Carlos Navarrete, presidente nacional del PRD, señaló que a siete meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, se está recuperando y las manifestaciones violentas son más espaciadas y más pequeñas en impacto.
Comentó que acciones como las que realizó la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (ingreso a instalaciones del PAN y oficinas de gobierno, así como quema de propaganda) no dejan de ser preocupantes, pero “hay que hacer un llamado a estos grupos a que modifiquen este comportamiento que cada día es más aislado y pequeño”.
En entrevista, sostuvo que “cuando un movimiento se radicaliza a tal extremo se va achicando y va recibiendo un repudio mucho más amplio, como está ocurriendo en aquella entidad.
Consideró inclusive que “las acciones directas y violentas están teniendo mucho menor respaldo en el movimiento (que demanda justicia y la aparición de los normalistas de Ayotzinapa)”.
No sé si ellos se dan cuenta, agregó, de que “la sociedad guerrerense está cada día mucho más a favor de un proceso electoral pacífico. No creo que en su mayoría (la ciudadanía) quiera que Guerrero se mantenga en la inestabilidad y en la violencia”.
Por otro lado, Navarrete indicó que no hay ninguna resistencia a presentar la declaración patrimonial de los candidatos del partido pero, afirmó, no es obligatorio subirlo a plataformas como el micrositio que creó el Instituto Nacional Electoral para proporcionar información sobre los abanderados en estas elecciones. “Quien esté dispuesto participa y quien no, no”.
Indicó que “todos los perredistas presentaron su declaración patrimonial al partido por ser una obligación para el registro desde precandidatos, pero la Ley de Acceso a la Información dice que esta información será entregada a petición de parte. Quien la pida la recibirá”, subrayó.