Guillermo San Denis Alvarado Díaz, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Campeche, afirmó categórico que los habitantes de los municipios de Hopelchén, Champotón y Candelaria, donde se aseguró hay irregularidades en el credencialización en varias comunidades, no tendrán problema alguno para votar en el proceso electoral del 2015, al tiempo que aseveró que hasta el momento no ha recibido notificación alguna del Congreso del Estado sobre irregularidades en el proceso de credencialización de sus habitantes, como afirmó el diputado priísta Jesús Quiñonez Loeza.
En improvisada rueda de prensa, al concluir la instalación del Consejo Electoral Distrital 01, Alvarado Díaz dijo también que una vez iniciado el proceso electoral, no es permitida la modificación cartográfica, trabajo que deberá hacerse hasta concluir éste.
-Las personas que durante 15 años han tenido su credencial que decía Hopelchén, que pertenecían al municipio de Calakmul, a todas se les dio la oportunidad de que votaran por las autoridades correspondientes.
-He de decir de manera categórica que el INE se apega estrictamente a los documentos legales con los que cuenta, y en este caso, los polígonos que comprenden al municipio de Calakmul, afectan, efectivamente, tanto a Champotón como a Hopelchén.
-Sin embargo, es importante recalcar que toda esta gente tiene garantizado el voto, ha votado antes, votará actualmente; estaremos trabajando junto con el Instituto Electoral del Estado para garantizarles que puedan emitir su voto. Creo también que de parte de la Cámara de Diputados, una vez que tengamos la oportunidad de trabajar con ellos y ver cómo modificar sus polígonos de creación de Calakmul, podamos estar en posibilidad también de modificar cartografía.
-En ningún momento INE vulnerará de manera alguna la identificación de los ciudadanos y, por supuesto, que de ninguna manera se dejará de lado la posibilidad de participar en estas elecciones –afirmó y puntualizó que no ha habido error alguno.