Durante el “Foro Internacional Presupuesto Base Cero” en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el funcionario dijo que el recorte presupuestal del próximo año tocará todas las áreas, lo cual “generará muchas resistencias”.
Fernando Galindo Favela dijo que se tiene que redimensionar el tamaño del Gobierno acorde a la nueva realidad presupuestal. Esto va en la línea de tener un Gobierno austero, que se “apriete el cinturón”, que tenga las mínimas plazas indispensables para operar de manera eficiente”, dijo le funcionario.
Durante el “Foro Internacional Presupuesto Base Cero” en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el funcionario dijo que el recorte presupuestal del próximo año tocará todas las áreas, lo cual “generará muchas resistencias”.
La frase “apretarse el cinturón” es un clásico en el discurso oficial de las crisis cíclicas en México.
Galindo Favela dijo que incluso habrá fusión de algunos programas presupuestarios lo que conllevará a reducir las estructuras administrativas en dependencias donde se eliminen algunos de estos programas.
En el mismo evento, el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera, dijo que a más tardar el 1 de abril iniciará el proceso para elaborar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, que tendrá el esquema de Presupuesto Base Cero.
Dijo que la metodología será que cada uno de los programas gubernamentales se revise como si no tuvieran presupuesto asignado “teniendo como premisa la necesidad de hacer más eficiente y transparente el uso de los recursos públicos”.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Pedro Pablo Treviño Villarreal, alertó que debido a que la tendencia de los precios del petróleo se mantendrá a la baja es necesario que los gobiernos federal y locales consideren reducir sus gastos sobre todo con miras para 2016.