Luego de las diversas quejas por parte de padres de familia en el primer día de inscripciones, la Secretaría de Educación señaló que no hubo preferencias y que los directores de los diferentes planteles implementaron diferentes mecanismos de organización para evitar incidentes que impidieran el buen desarrollo.
En entrevista, el subsecretario de Educación Básica, Abel Zapata Dittrich garantizó que todos los niños y niñas de la entidad tendrán lugar en los más de mil 600 planteles con los que se cuentan, por lo que aseguró que tendrán espacio para recibir la educación que solicitan.
“Actualmente se cuenta con un total de 722 jardines de niños, 796 escuelas primarias; y 328 secundarias en toda la geografía estatal, para iniciar de manera pacífica este periodo y evitar algún tipo de incidente, los directores de las escuelas tomaron la iniciativa de organizarse en cada uno de sus centros educativos, y colocaron lonas para informar a los padres de familia de los requisitos y lineamientos que deberían cumplir para que sus hijos pudieran obtener una ficha para ingresar a dicho plantel”, indicó el funcionario estatal.
Mencionó que los lineamientos principales que los directivos requerían para otorgarle prioridad a los solicitantes es que vivan cerca del plantel, que tengan uno o más hermanos estudiando en el mismo, o bien, que los padres o el tutor trabajen cerca, lo que a ellos les facilita el traslado de los alumnos de sus casas a la escuela o viceversa.
Por último, el subsecretario anunció que para este ciclo se esperan captar aproximadamente 73 mil 441 alumnos para nuevo ingreso en los diferentes niveles de Educación Básica; de la misma manera, exhortó a los padres de familia a que sigan participando en este proceso que concluye el próximo 13 de febrero, de manera organizada y a que tengan en cuenta todos los requisitos que se piden para poder realizar su trámite sin inconveniente alguno.