El hambre es una injusticia terrible y debe ser eliminada porque compromete nuestro futuro, señaló el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, durante la Jornada Mundial de la Alimentación.
El hambre compromete nuestro futuro, dijo Ban en una ceremonia en la que estuvo acompañado por el presidente italiano, Sergio Mattarella, y el director general de la FAO, José Graziano da Silva, entre otros.
El hambre es una injusticia terrible y nosotros estamos aquí para reforzar nuestro compromiso contra el hambre en todo el mundo, añadió el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Recordó que hace 70 años fue fundada la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para liberar al planeta del flagelo del hambre.
Y ahora siguen comprometidos para alcanzar el reto del hambre cero. Ban también condenó el desperdicio alimentario y subrayó la necesidad de pasar a la acción para derrotar el hambre antes de 2030. Pregunto a los líderes cómo explican que se destine tanto dinero para las armas y para destruir a la gente, en vez de protegerla. ¿Por qué no invierten en alimentos y agricultura?
El director de la FAO consideró que el hambre y la carestía son las injusticias más grandes de nuestro tiempo, mientras que su derrota depende de los gobiernos, pero también de cada uno de nosotros.
Insistió en que el hambre y la malnutrición son una locura económica, porque una buena nutrición es una de las mejores fuentes de crecimiento y contribuye a la paz y a la estabilidad.
La Jornada Mundial de la Alimentación se celebró en el marco de la ExpoMilan 2015, que será clausurada el último día de octubre y que tiene como tema Nutrir al planeta: energía para la vida.