La Comisión Estatal de Derechos Humanos ha recibido este año 75 quejas y ya emitimos 25 recomendaciones a diversas autoridades, recomendaciones que están siendo aceptadas y cumplidas; además, ya se recomendó la reparación del daño y las víctimas nos han pedido se hagan en nuestra presencia, informó la presidenta de ese organismo, Ana Patricia Lara Guerrero.
En improvisada rueda de prensa, Lara Guerrero destacó también que la Comisión Nacional de Derechos Humanos, envió una recomendación al gobernador del Estado “por un asunto que teníamos desde hace varios años, que determinamos hubo violación a los derechos humanos y la Nacional consideró que fue efectiva nuestra recomendación y solicitó al gobierno del Estado de Campeche que se cumpla”.
-Ya fue cumplida y ante nosotros se pagó reparación del daño y nada más estamos esperando que el Nacional determine si con esto se da por cumplido –indicó.
La funcionaria manifestó que en la entidad siguen las violaciones a los derechos humanos pero también a los civiles y políticos “que ya deberíamos estar superando” y que son en relación a seguridad pública.
-Se demostró que hubieron violaciones a derechos humanos, entre ellas demostramos un robo y fue devuelta la reparación del daño en la Comisión –destacó y exhortó a la población a acudir a la Comisión pues la ley le impide conocer “de oficio” las quejas.
-Igualmente emitimos ya la recomendación a seguridad pública y al municipio de Hopelchén por los hechos que sucedieron en noviembre pasado y ya solicitamos reparaciones del daño a los dos autoridades consideradas responsables. Además, consideramos que hubo tortura y solicitamos que se inicie la investigación también por este delito.
-Solicitamos la reparación del daño moral, la reparación del daño a las personas, en la que hoy queda viuda, los proyectos de vida de estas personas y que de alguna manera los tratamientos psicológicos que también fueran requeridos; la reparación es de manera económica.
Finalmente, Lara Guerrero señaló que en la medida que las autoridades de seguridad pública cumplan con sus funciones y con lo que establece la ley, recuperará el respeto ciudadano, empero, indicó que la ciudadanía tiene la obligación de cumplir lo que se mandata en las leyes.
-Es una relación de respeto de ciudadanos a autoridades y de autoridades a ciudadanos. En la medida que cumplamos con nuestro deber vamos a ganar mucho todos. Es elemento fundamental para la democracia del país –concluyó.