La conjunción de esfuerzos y trabajo realizado ha hecho que el Congreso del Estado dé el sustento legal para que empresas vengan a instalarse en Campeche, pero también ofrecer seguridad en la apertura con la mejora regulatoria que permita abrir rápidamente un negocio o empresa, manifestó Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado.
De igual manera, ponderó el trabajo realizado por el Ejecutivo estatal y recordó nuestra entidad es un Estado seguro, punto relevante pues alienta a empresarios de otros Estados y del exterior de la entidad y del país.
En entrevista, aseguró se hace un trabajo más intenso con el gobernador Carlos Miguel Aysa, para mantener lo que se tiene en términos de seguridad y sea un factor primordial en la atracción de empresas.
-Ninguna empresa quiere asentarse en un lugar con índices de violencia altos. Empezamos a registrar, al menos en Carmen, empresas que vienen a invertir, con el tema de exploración, perforación y también aquí –Campeche-, se han asentado empresas, aunque sean pequeñas; esto es un síntoma claro.
Destacó que para lograrlo, tanto el hoy ex gobernador Alejandro Moreno Cárdenas como el actual mandatario Carlos Miguel Aysa González, promueven a la entidad en diversos foros como son Ferias, Exposiciones, reuniones con grupos empresariales, para vender a Campeche como un estado con posibilidades claras, vengan, se asienten e inviertan y añadió hay incentivos para apoyar a empresas foráneas y locales.
Más adelante, en este contexto, sobre las críticas a las decisiones del Gobierno de México que pueden alejar inversiones extranjeras, recordó que el Jefe de la Nación señaló hay aspectos como el económico del país, que están pendientes que ha habido altibajos, pero también muchas quejas del sector empresarial, de las diferentes Cámaras y Consejos, que espera en los próximos meses puedan tomar el ritmo que se traía hasta el año anterior.
-Todos sabemos la economía la mueve la iniciativa privada y los gobiernos tienen que ser quienes respalden y apoyen, impulsen este tema, pero hay que alentar a la iniciativa privada que siga invirtiendo y que siga generando empleos en el país.