Mi renuncia a Movimiento Ciudadano no obedece a ninguna ambición personal, es el propósito de mantener una línea de congruencia con el pensamiento de izquierda y de fortalecer a la fracción del Partido del Trabajo en el Senado, porque Moci no tuvo fracción, manifestó la Senadora Layda Sansores Sanromán en conferencia de prensa, quien agregó que tampoco se debe a diferencias con su dirigencia.
Indicó que el PT se ha mantenido definido con el movimiento de López Obrador que aseguro es el único que puede lograr el cambio en el país. Aseguró envió una carta de renuncia al partido y a su dirigente, Dante Delgado para agradecer las distinciones y una valoración de su perspicacia, valentía, a quien llamó “otro líder nacional”.
Explicó que en el Senado si no se tiene cinco integrantes, no se puede conservar una fracción parlamentaria y cualquier renuncia podría deshacer esta fracción que destaco ha votado siempre las propuestas de Andrés Manuel López Obrador.
-Siempre se dice que la diferencia en el Senado la hace tener o no tener fracción y uno lo vivió. Cuando no la tienes no hay posibilidad incluso de tener la palabra para posicionar al partido. Uno lo logró a base de estar insistiendo y plantándose, de que lo hacía porque lo hacía y hablaría pero en lugar de 10 minutos te dan cinco.
-Siempre no puedes participar, ser presidenta de Comisión, no puedes participar en ninguna Comisión Especial de la Cámara, como si no fueras prácticamente Senador y había que cuidar que esta fracción tan identificada con Morena, mantuviera su integridad.
Aclaró que no se afilió al PT porque no es necesario y se puede ser Senador independiente y estar integrado a la fracción, además de agradecer a su dirigente y al coordinador parlamentario, el recibimiento y trato recibido.
Sansores Sanromán aseguró que esta decisión no causa confusión alguna por el contrario y señaló que con López Obrador ha estado desde hace muchos años por lo que “no hay engaño para nadie, en su momento la alianza se dio con Moci y no había ninguna contradicción”.
Comentó que a pesar de quedar en esperar a que Morena fuera partido político, tenía que tomar una decisión y se dieron las posibilidades en la Cámara de Senadores, por lo que anticipó su renuncian.
Sobre los comentarios en el sentido de que su cambio se debe a “trapecismo político”, indicó “a veces es más fácil nadar de muertito en el partido que seas”.
-Yo veo a los partidos políticos como un instrumento de lucha, desgraciadamente no hay…, la partidocracia en México se ha ido acentuando en lugar de darle más espacio a la ciudadanía y no te queda otra alternativa. Si hubiese posibilidad de competir simplemente como ciudadano, a lo mejor no tendríamos que hacer esto.
-Pero para nadie debe ser una confusión, creo que he sido siempre muy firme en defender mis principios, y mis principios ideológicos y de izquierda desde que renuncie al PRI, nunca han cambiado y donde he tenido la posibilidad de expresarme y mantener mi congruencia, ahí he estado –puntualizó.
-Creo que eso es lo que vale. No te pueden definir por tu color o por unas siglas sino por tu pensamiento y conducta, y creo que esa ha sido muy clara.
Por otra parte, manifestó que su presencia en la entidad no se debe a que ande en campaña.
-No. Siempre hemos estado en Morena, hoy con un propósito fundamental al aceptar participar en el momento adecuado, oportuno que marca la ley, como precandidata a la gubernatura. Entonces, lo hago ya con una intención todavía más definida, pero creo que desde el 97 no hemos dejado de trabajar de una manera o de otra y el equipo Morena hayan o no elecciones, siempre estamos repartiendo periódicos, visitando casas, recorriendo calles, es una actividad que no me es ajena, me siento muy familiarizada con ello.
-Pero hoy, además, con el afán de concientizar. No estamos haciendo promoción al voto, está esto muy lejano y siempre puede haber la posibilidad de que exista competencia en la vida interna de Morena –manifestó.
-Estamos muy preocupados por concientizar a la ciudadanía qué está pasando en el país y nos encontramos que hay un Campeche que despierta, que está bien informado, hay muchos que lo están a pesar de que las televisoras con esta nueva ley se fortalecerán, los monopolios son anesteciantes.
-Están informados porque les duele en su bolsillo, que sube la luz, estas tarjetas de prepago otro asalto a los ciudadanos. Son una convencida que gobierno no pretende terminar con la pobreza, sino acabar con los pobres. Esto es indignante cuando recorres colonias populares, colonias sin agua y calles descuidadas.
Dijo entonces que la Reforma Hacendaria es peor que la Política.
-Creo que de esta no se levanta Peña Nieto. Es muy agresiva, no dejó contentos a empresarios ni a los más humildes. Los repecos, están indignados, de los mercados y tienditas en Campeche los acabaron y unos ya con las mercancías en su casa.
Esto no se puede permitir. En el 2015 habrá cambios importantes a través de las urnas. Esperamos seguir concientizando a muchos ciudadanos más para fortalecer su firmeza y no esperar al cuarto para las doce para empezar este trabajo. Entonces, esto es algo a lo que nos hemos estado dedicando con mucha convicción. No es fácil, es tarea desgastante pero motivadora porque tenemos una respuesta que no esperaba –finalizó.