Durante este mes y febrero del presente año, en promedio se espera el arribo de aproximadamente 8 frentes fríos, aunque en total de diciembre del 2016 a mayo del 2017, se prevé el paso de al menos 49 fenómenos de ese tipo, por lo que la población debe mantenerse atenta al reportes climatológicos, expuso el secretario de Protección Civil, Gonzalo Brito Herrera.
Dijo que de hecho este fin semana, para el Golfo de México se prevé cielo nublado, probabilidad de tormentas puntuales fuertes.
Mencionó que en la Península de Yucatán prevalecerá cielo medio nublado, así como lluvias escasas en Campeche, ambiente cálido y viento de componente sur de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.
Además de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos de 80 por ciento en Yucatán y Quintana Roo.
Brito Herrera mencionó que de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, se espera la formación de 8 de los 49 frentes fríos pronosticados, y en promedio 7 en los próximos meses.
Agregó que para los meses de marzo, abril y mayo, la presencia de frentes fríos va disminuir, presentándose de 4 a 6 fenómenos.
“La población lo debe tomar muy en cuenta, ya que se presentan descensos importantes de temperatura, además de vientos fuertes y lluvias; entonces hay que seguir las recomendaciones que se emiten en las áreas de protección civil de los municipios y del Estado, sobre todo por los niños, ancianos y mujeres embarazadas”, manifestó.
Asimismo, aseguró que hay coordinación entre los cuerpos de auxilio federal, estatal y municipal para activar los protocolos ante alguna contingencia que se pueda presentar por esos sistemas invernales.
“Hay que abrigarse bien, pero permitir que circule el aire alrededor del cuerpo, por las mañanas cubrirse boca y nariz, para evitar los cambios bruscos de temperatura que puedan afectar el sistema respiratorio”, finalizó.