Inédito diálogo sobre derechos humanos, sostuvieron Estados Unidos y Cuba, un tema que ha sido un histórico foco de controversia entre ambos países. Esta reunión tuvo por objetivo construir una hoja de ruta para las conversaciones futuras sobre esta materia y avanzar en las negociaciones para restablecer las relaciones diplomáticas.
Si bien no se esperaban grandes anuncios tras la reunión, este es el primer diálogo formal sobre derechos humanos entre los dos países desde que los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre pasado el inicio de un proceso para restaurar los vínculos diplomáticos tras de más de medio siglo de hostilidades.
Informaron que durante el encuentro las delegaciones discutieron las bases para eventuales rondas futuras de conversaciones. Pero no ofreció detalles acerca de cuándo volverían ambas partes a analizar el tema de los derechos humanos.
La delegación cubana estuvo encabezada por Pedro Luis Pedroso, subdirector general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores. Mientras, la representación estadounidense estuvo liderada por Tom Malinowski, subsecretario adjunto para la Democracia, los Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado.
La reunión en Washington resultó de una propuesta realizada por Cuba a Estados Unidos en julio de 2014 y reiterada en enero de este año, durante negociaciones paralelas al proceso de restablecimiento de los vínculos diplomáticos. Las diferencias de enfoque en el tema de los derechos humanos han sido claves en el enfrentamiento de los antiguos rivales de la Guerra Fría.
Washington ha presionado a Cuba para mejorar las condiciones de los derechos humanos en la isla y expresado su preocupación, en particular, sobre el encarcelamiento de los disidentes, activistas políticos y el trato a los presos políticos.