Con cuatro votos a favor y uno en contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aprobaron el consumo y cultivo personal de la mariguana con fines lúdicos recreativos.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación inició la deliberación sobre el amparo propuesto por el colectivo Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART) sobre el uso recreativo de la marihuana.
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo dice estar en contra del proyecto de amparo del ministro Arturo Zaldívar, señala que en el proyecto se omite la manera en que debe adquirirse la semilla de la marihuana.
Por lo que consideró que existe un obstáculo previo que impide entrar al análisis, pues no se incluye la forma en que serían adquiridas.
El acto inicial de ese proceso para garantizar el auto consumo estaría penado por la ley pues al no contarse con la autorización respectiva sería considerado como delito. No es posible pronunciarse sobre la eficacia en conducta de que fue excluida la adquisición.
En su oportunidad la ministra Olga Sánchez Cordero señaló que “no se trata de un asunto penal, sino del modelo de vida que desea seguir una persona”. “No deriva de una cuestión penal. Si bien se estudia la constitucionalidad de la Ley General de Salud”, señaló la ministras.
Agregó que “esta discusión se enmarca en el reconocimiento de diversas formas en que las personas deciden llevar el rumbo de sus vidas, asumiendo elecciones y encuentran una protección jurídica por sus derechos humanos”.
Por lo anterior, Sánchez Cordero se pronunció a favor del amparo y la despenalización del uso lúdico de la marihuana.