Más de 8 mil hectáreas de manglar en el estado de Campeche, ubicadas en la zona de la Laguna de Términos, están infectadas por el hongo de Ambrosia, provocando su pudrición, informó el director de la Conafor en Campeche, Carlos Tucuch, quién agregó éste problema se presenta también en los Estados de Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
– Es un problema muy fuerte y de no hacerse nada, pone en riesgo este ecosistema en un plazo de 5 a 10 años -señaló-, afirmó ya se atiende con un proyecto prioritario de monitoreos y saneamiento.
– Se plantan manglares, se cuida la restauración de la hidrología con nuevos cauces de canales.
– Además hay un programa de Compensación Ambiental que consiste en el cuidado del manglar; su muerte se debe a cambios en la hidrología y la presencia de un gusano barrenador que penetra en el árbol e introduce el hongo que causa su pudrición.
Reiteró el problema es en las cinco entidades de la región, pero sobre todo en Campeche, en la Laguna de Términos, San Antonio Cárdenas, Atasta y Sabancuy, y hasta el momento no ha afectado otras zonas.