Luego del incremento al precio del huevo en la entidad se alertó a los consumidores a no ser víctimas de abusos y cobros excesivos en el producto, actualmente la reja de huevo se cotiza hasta en 56 pesos en algunos negocios del mercado principal “Pedro Sainz de Baranda”.
Según la representante de los comerciantes de huevo Mirna May Romero, el kilo de producto avícola, es decir media reja, oscila en 28 pesos y la pieza se está comercializando en dos pesos.
Madres de familia manifestaron su preocupación por el incremento al precio del huevo, sin embargo, dijeron que no dejarán de comprar este producto de primera necesidad en la canasta básica.
De acuerdo a las leyes de la PROFECO el artículo 10 y 32, se estipula que las prácticas abusivas de los expendedores serán sancionadas, siempre y cuando hayan violentado la normatividad de la Ley Federal de Protección al Consumidor y exista una denuncia o queja interpuesta ante la autoridad correspondiente.
Los consumidores deben estar pendientes de los abusos que podrían presentarse; esta Ley en su artículo 7 bis plasma la obligación de exhibir de manera visible el precio total a pagar de los productos que se adquieran o compren.
Los vendedores de huevo, afirmaron que el incremento de dos pesos en el producto avícola, por lo que ahora se encuentra en 56 pesos la reja, se derivó del aumento al precio de la gasolina a principios del año, mismo que continúa lesionando la economía familiar de los campechanos.
Por su parte, May Romero confía que durante este año sea el único incremento en el producto, expuso que si el precio de la gasolina no sube, el costo del huevo no volverá a aumentar.