Luego de señalar que es proyecto del Gobierno del Estado la construcción de un hotel en el área Ah Kim Pech, y que avala la secretaría de Turismo, Vania Kelleher Hernández, titular de la dependencia, indicó que hasta el momento sólo se han entablado pláticas con el Consorcio Hyatt, que mostró interés en tener información sobre la ocupación hotelera, entre otros datos.
En conferencia de prensa, destacó lo que significa para un empresario venir y apostarle a Campeche, “quiere decir que hay la confianza, que tiene el potencial y somos un destino consolidado”.
Consideró que la inversión podría hacerse en fusión con empresarios locales del sector hotelero, a los que aseguró, se les mantiene informados a través de Consejo Consultivo de Turismo, organismo que enfatizó, está integrado por la representante de los hoteleros en Campeche, de restauranteros, entre otros.
“Estamos con buenos ojos, abiertos no solamente a inversiones extranjeras sino también locales de gente que pudiera querer invertir. El caso en especial del Hyatt mostraron alguna inquietud, voltearon a ver al destino, tuvimos pláticas con ellos, no tengo más información, nada más fue una plática. Le ofrecimos los números que nos estaban solicitando. Pero estamos abiertos, puede ser el Hyatt, puede ser una fusión con empresarios campechanos como se está dando en Isla del Carmen, fusión con empresarios campechanos con corporativos en la Ciudad de México para hacer la suma de esfuerzos y crear infraestructura”.
En cuanto a si es lo que necesita o no, Campeche, la Secretaria manifestó que es un tema de turismo “no es un tema de que si lo necesita o no lo necesita, es un tema de que en turismo tenemos que ir evolucionando y tenemos que ir creciendo y en la medida que tengamos más productos que ofrecer, la gente se podrá interesar mucho más en venir a nuestro destino. Creo que es importante”.
Insistió en que los empresarios conocen esta información porque hay la comunicación directa, y agregó que así como ahora hubo inquietudes, hace unos años las hubo del Fiesta Americana.
“Lo importante es que el tema de Campeche está sonando a nivel nacional. El interés, digo, todo el complemento de este maravilloso y funcional Centro de Convenciones, es hacer un complemento con un hotel, con una parte de prestar servicios, independientemente de la cercanía que tienen los hoteles campechanos. Pero, bueno, eso sería lo ideal. Es proyecto (el Hyatt) del gobierno del Estado y la Secretaría lo avala. Fue parte de una inquietud que surgió por parte del Corportativo Hyatt y, de investigar en materia de números cómo estamos y nosotros ofrecimos una información. Ellos decidirán si es 2014 ó 2015, pero hay la inquietud de que sea en esta administración. Esperemos sí quieran invertir, eso nos viene a consolidar más como destino”.
En cuanto a si afecta o no a los hoteleros campechanos, la secretaria mencionó que beneficiaría porque habría más competencia.
-¿Esto no afectará a los hoteleros?
-Me voy más por la parte de la competencia, toda competencia es muy sana. Y lo vemos. Y aparte beneficia porque estandariza mucho los precios también, y lo hemos visto en materia aérea. No me podrán dejar mentir que en la medida que entró Interjet mejoraron también los precios de Aeroméxico y empieza una guerra sana, sana, la verdad, y muy saludable de poder…. los puede incentivar a que tienen que empezar a prepararse cada día más para que puedan tener una mayor captación de visitantes, ser competitivos”, finalizó.
TURISMO EN NÚMEROS
En lo referente al IV informe, la secretaria de turismo, mencionó que en el 2012, se generó una derrama económica de 2 mil 162 millones de pesos, con la ocupación hotelera de un millón 631 mil turistas.
Con esto, mencionó que se tuvo el 54.66 por ciento de las habitaciones disponibles por lo que la afluencia turística ascendió un 7 por ciento con respecto al año anterior.
Resaltó que en este periodo vacacional se registró una afluencia de 439 mil personas, 26 % más que en 2012, lográndose una ocupación hotelera del 80.94 por ciento, con una derrama de 518 millones de pesos, 31 por ciento más que el 2012.
En el rubro de operaciones de aerolíneas, destacó que con la incursión de Interjet, se ofertan 2 mil 544 asientos semanales, por lo que se cuenta con 638 asientos diarios al D.F., un aumento en 171% en los espacios, del 2009 al 2013.