Luego de señalar que “es muy respetable” el comentario y punto de vista del Comité Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), Edgar Hernández Hernández, presidente de la Junta de Gobierno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado indicó que no es éste quien decide si se le otorga el nombramiento de Patrimonio Cultural a una ciudad o a algún destino, atribución que puntualizó solo tiene la UNESCO.
En entrevista, Hernández Hernández respondió a los comentarios que hiciera por Icomos, Olga Belinguer, quien criticó duramente la reconstrucción de parte del lienzo de muralla de la ciudad capital, e indicó que el Gobierno del Estado debe reorientar sus políticas para atender a la población en lugar de reconstruir la muralla.
Ante el comentario de que existe el riesgo de perder el reconocimiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad, descartó esa posibilidad.
Consideró que se hace lo correcto para mantener este nombramiento de Patrimonio Cultura de la Humanidad, aunque Hernández Hernández reconoció que no es suficiente.
“Yo creo que todos los días tenemos que trabajar todos los campechanos para mantener ese nombramiento de Patrimonio Cultura de la Humanidad”, manifestó.
En cuanto al proyecto de rescatar la muralla para el embellecimiento de la ciudad, el también coordinador de la bancada del Partido revolucionario Institucional en el Congreso del Estado, señaló que es el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la autoridad nacional para autorizar esas inversiones.
“Además, es quien le ha dado puntual seguimiento a lo que se ha invertido en esa materia en el Estado”, añadió.
“Por lo tanto, yo no comparto la opinión de esta persona, y sí comparto el hecho de que se destinen recursos para embellecer nuestra ciudad, para rescatar nuestros sitios, para darle mantenimiento, para rehabilitarlos, y que con ello tenga oportunidad el sector turístico de desarrollarse y de crear nuevos empleos para los campechanos”, finalizó.