Asegurando que las autoridades ya han identificado a los líderes que promueven la invasión en la 20 de Noviembre, el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, señaló que es evidente que hay intenciones de politizar este tema.
“Lo que sí, es evidente que si hay intenciones de politizar este tema como lo dicen, bueno vamos a buscar qué diputado o qué político nos apoya, eso hablaría muy mal de quienes intenten promover estas cosas no”.
Indicó que hay algunos viejos liderazgos y otros nuevos que están en la tesitura de impulsar acciones ilegales, los cuales atentan contra todos los habitantes de las ciudades, ya que el tema de la provisión de servicios o simple y sencillamente el que se instale la ilegalidad, ocasiona a todos problemas.
“Entonces en este sentido si han habido prácticas en el pasado no podemos estar a disposición de quien atente; la ciudad tiene requerimientos, tiene temas de retos muy importantes que tenemos que vencer”.
Precisó que la Secretaría de Gobierno ha venido impulsando una labor de diálogo, entre estas personas y los propietarios del predio.
“Hace 2 días los propietarios en su libre ejercicio de sus derechos manifiestan que no están en la disposición de vender; porque hay ahí, y efectivamente es cierto, en esa zona de la ciudad llevamos dos años trabajando el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, el propio Gobierno Municipal, en un proyecto que permita precisamente avanzar en los temas de vivienda estatal”.
Resaltó que el Gobierno del Estado está no sólo en la disposición sino en el compromiso de gestionar la construcción de alternativas que oferten a las personas que verdaderamente lo necesitan una opción, empero, comentó que no puede ser posible atender expresiones que rayen dentro de la ilegalidad.
Dijo que muchas personas han obtenido certificados de no constancia de propiedad, pero aún así, se seguirá avanzando en la construcción de expedientes.
“Primero yo puedo presentar una constancia de no propiedad, pero la casa de ustedes están a nombre de Adriana Hernández, que es mi esposa; entonces hay que hacer los estudios correspondientes como se hace en cualquier dependencia, esto no es para darle largas al tema, con el propósito de integrar expedientes y se realizan visitas de trabajo social y en ese sentido ni está cerrado el diálogo ni mucho menos cerradas las opciones”.
El primer mandatario dijo que la zona de 20 de Noviembre es altamente inundable, por lo que no es propicia para que sea habitacional.
“Entonces no podemos permitir un asentamiento, un desarrollo que finalmente va a atentar contra esta ciudad. (…) Aquí lo que tenemos que hacer es actuar responsablemente; por un lado no permisibilidad ante acciones ilegales, por otro lado mantener absolutamente la construcción de opciones y de ofertas para las personas que verdaderamente lo requieren”