Como resultado de la visita de una comisión a las comunidades de Ojo de Agua y Cerro de las Flores, en el municipio de Calakmul, el Instituto Electoral del Estado de Campeche obtuvo evidencia de la instalación de casillas en ambas comunidades y de la intromisión de Quintana Roo en territorio campechano, que ya se analiza para su entrega a las autoridades federales electorales correspondientes.
Jesús Antonio Sabido Góngora, consejero presidente del IEEC informó lo anterior e indicó que la visita que realizó la Comisión que encabezó incluyó 12 comunidades en total, desde La Moza, pasando por Gustavo Díaz Ordaz, Los Ángeles, 21 de Mayo, el Tesoro, Nuevo Paraíso, Josefa Ortiz de Domínguez, Nuevo Veracruz, Santa Rosa, Alacranes, Cerro de las Flores y Ojo de Agua.
Puntualizó que realizaron el recorrido para captar gráficamente toda la propaganda desplegada por el Instituto Electoral de Quintana Roo, los partidos políticos en comunidades pertenecientes al estado de Campeche.
-Encontramos lonas que distinguían que ahí se iba a instalar la casilla, tres carteles fijos en la parte exterior de las rejas de la escuela, y un documento que solicitan la escuela para la instalación de la casilla.
Señaló que analizarán las evidencias recabadas, así como de las personas que participaron como funcionarios de mesas directivas de casilla, cruzaran datos con la base de datos que tiene el IEEC sobre el proceso electoral del 2012, y hacer la ampliación de las denuncias ya presentadas ante la Fepade y el IFE.
Indicó que la participación en Cerro de las Flores fue del 44.4 por ciento del listado nominal y, en Ojo de Agua, de 40 puntos porcentuales, es decir, unos 900 votos, que se pedirá no se contabilicen.
Finalmente, comentó hay las actas de instalación y escrutinio del proceso, que será una prueba más a entregar, y aclaró que el IEEC no es la instancia para impedir la instalación de casillas, lo que apuntó podría ser responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública, pero es ésta la que debe revisar su ámbito de competencia.