Jorge Gasca Santos, consejero presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el estado de Campeche (Cotaipec), manifestó que ese cuerpo colegiado no tiene injerencia alguna en la revisión del uso de recursos públicos que ejercen los partidos políticos en las contiendas electorales, a pesar de la reforma federal en la materia e indicó que en tanto no se apruebe el Reglamento correspondiente, es el Instituto Electoral del Estado de Campeche, el único facultado para pedir cuentas.
Asimismo, dejó entrever que existe el riesgo de que las reformas no entren en vigor antes del inicio de las campañas político-electorales en diferentes entidades del país a pesar de que hay un gran interés de legisladores federales porque se avance este sentido.
-Entramos en una etapa bastante intensa en materia político electoral en la cuestión de las precampañas y campañas. Ustedes saben que Comisión no tiene potestad directa sobre los partidos políticos, pero sí sobre el Instituto Electoral y este para requerir información a los partidos políticos. En esa medida podrá darse respuesta a una solicitud de información y si no lo hace, entonces revisar si cumple con lo que marca la ley
-En el Senado ya se giró un último borrador de lo que será la Ley General de Transparencia y algunos senadores dicen no es un documento oficial y otros que sí. Debemos esperar y creo que no va a caber otra posibilidad de que ahora sí los partidos políticos sean sujetos obligados de los órganos de transparencia.
-Estamos en espera de la Ley General, pues deben regularse formas, tiempos y características –indicó y admitió hay el riesgo de que esta Ley no se apruebe ahorita o en un plazo inmediato y que su aplicación sería hasta el próximo proceso y confió en que eso no pase.