Luego de asegurar que no se dejará de insistir ante el IFE para que Calakmul reciba el reconocimiento como el undécimo municipio del estado de Campeche, Jesús Antonio Sabido Góngora, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche consideró la posibilidad de que por desconocimiento del lío limítrofe con Quintana Roo y lo que es para los campechanos, su homólogo federal, Leonardo Valdez Zurita canceló su visita a la capital del Estado..
En entrevista, Sabido Góngora comentó que Valdez Zurita vendría a la ciudad de San Francisco de Campeche para dictar una conferencia con el tema “Candidaturas Independientes”, sin embargo, indicó que unos días antes canceló su presencia, aduciendo debía realizar otras actividades.
-Esto lo dejó de manifiesto mostrando un documento, para luego decirnos que cómo queríamos que viniera a la conferencia “si el presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche me denuncia a dos de mis colaboradores, me mete una queja y presenta una solicitud de exhorto de parte del Senado de la República”.
Agregó que luego de una charla con el funcionario federal, se aclararon las cosas, principalmente porque aseguró dejó en claro a Valdez Zurita, que los campechanos no están pidiendo algo que esté fuera de la legalidad ante el reclamo de “entre gitanos no nos leemos la mano”, y su respuesta fue que “todo se ha hecho de manera legal y transparente”.
Por ello, Sabido Góngora señaló que todo parece indicar que hay un importante desconocimiento del problema limítrofe de parte del consejero presidente del IFE, o bien que su personal no le informa la realidad de lo que ocurre en cada una de las entidades federativas del país.
A pregunta expresa de si se puede confiar en una institución así, el funcionario electoral respondió que no podría conocer todo lo que pasa en el país.
-Empero, debería tener un equipo que le haga saber los pormenores, tal parece que no fue precisa la información y esperamos que cuando nuestra petición para reconocer a Calakmul como un municipio de Campeche, pase al Consejo General, se obtenga una respuesta favorable -apuntó.
-Lo cierto es que esto es una clara muestra de que si el IFE se ocupa solo de la situación federal y no cumple con toda la tarea, menos se podrá lograr con un órgano electoral que rija incluso a los Estados del país –advirtió.
-Confiamos en la legalidad para la resolución de este asunto, pues presentamos y se expusieron puntos legales, que deben tomarse en cuenta y en esa misma medida deberá ser la respuesta y resolución –concluyó.