“Las modificaciones al presupuesto del IEEC para el próximo año no afectarán las participaciones que deben recibir los partidos políticos, ni el proceso electoral, para los que se destinaron recursos por 50 y 120 millones de pesos, respectivamente, y tendrá que analizarse cuáles áreas deberán registrar modificaciones”, manifestó Ingrid Pérez Campos, secretaria Ejecutiva del Instituto, quien dijo también que no hay ningún obstáculo para que los ciudadanos interesados participen en la contienda, como afirmó el dirigente del Freciez, Antonio Che Cu.
Indicó no es la primera vez que se modifica la propuesta de presupuesto del IEEC y la dirección de Administración tiene que asignar las nuevas partidas, al tiempo que garantizó los recursos para los partidos y para el proceso.
Por lo que respecta a los señalamientos del dirigente del Freciez, señaló que el Instituto no ha puesto obstáculos en el registro de las candidaturas ciudadanas y que se deben seguir los requisitos establecidos en la convocatoria y en la ley, al tiempo que afirmó que el IEEC no tiene que hacer convenio alguno con los Notarios y que incluso se reunieron con su representante y se les explicó los puntos de la ley.
-Hemos tenido varios acercamientos con los notarios públicos, para efecto de facilitar las acciones, vamos a tomar en cuenta que esta actividad, no solo le compete al IEEC, sino que hay varios actores involucrados, nosotros hemos dado orientación a los candidatos independientes, no solo Che Cu ha venido, sino todas las personas que se han acercado se les ha atendido, en el portal del IEEC hay un apartado de candidaturas independientes, ahí se encuentran los formatos y se tiene que dar cumplimiento a lo que dice la ley.
-La realidad es que el IEEC, no tiene por qué establecer un convenio, puesto que es una actividad de parte de los Notarios Públicos, es parte de sus actividades, la ley establece cómo debe estar conformada la Asociación Civil, lo que pide la ley y que tenga el mismo tratamiento que un partido político, se les explicó que la Asociación Civil, tienen las características de ser como personas morales, lo que se pretenda hacer, es que no se le dé el tratamiento de persona física o moral, sino que se atienda como un partido político, pues sus obligaciones son otras.
Por último, comentó que en los lineamientos se establece cuándo se tienen que expedir los formatos.