La fiscalización de los recursos que reciben los partidos políticos, a partir del presente año le corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE), y si consideran que hay alguna diferencia entre las actividades ordinarias o específicas, tendrían que ser fiscalizadas y observadas por el INE, declaró Francisco Ac Ordóñez, consejero electoral del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) quien afirmó que hasta el momento no han recibido queja alguna de un supuesto uso “outosoursing” de los recursos que maneja el PAN en la entidad.
-Solo en la hipótesis de que de llegase a comprobar, previa investigación que se manejase en su caso para el desvío de recursos, el INE entra en la fiscalización –agregó.
-Hay que preferir sobre todo lo que es la certeza respecto, tanto de la administración, sí, de nosotros, de los recursos, como también la disposición de los recursos. No es únicamente entregar sino también se tiene que ver en qué se invirtieron o en qué se destinaron ese tipo de recursos. Por lo tanto, si existiese alguna situación indebida, anómala o irregular en la cuestión de fiscalización…
¿A partir de este proceso quedan a salvo?
-No es que quedemos a salvo. No es lo entendido. No es que nosotros no tengamos que fiscalizar hasta que, precisamente, el INE nos devuelva esa facultad. Hasta ahora ellos la mantienen incólume, de ellos propiamente y como tal lo que hacemos es entregar las ministraciones, y la fiscalización corresponderá a ellos.
-Ahora, tenemos que tomar en cuenta que existe un sistema diferente y, precisamente, podría evidenciarse muy rápidamente si existiese un tipo de actividades no previstas como la que señala. Eso es vida interna de los partidos. Hasta ahorita no hemos tenido noticias. Esas son cuestiones, diferencias pero en el –caso- particular nunca presentadas ante la autoridad –aseguró.