Este miércoles 28 de agosto, el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Jesús Antonio Sabido Góngora, presentó una denuncia de hechos posiblemente constitutivos de Delito, en contra del Consejo General y del Consejo electoral Distrital III del Instituto Electoral del Estado de Quintana Roo (IEQROO) y sus funcionarios, por la instalación de casillas en territorio campechano durante la jornada electoral del 7 de julio.
La denuncia fue presentada ante la Agencia Investigadora de la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Estado de Campeche, de conformidad en lo dispuesto en el Capítulo Único del Título Vigésimo Cuarto del Código Penal Federal, en relación con el Artículo 114 del Código Federal de Procedimientos Penales, e incluye asimismo a los funcionarios públicos del Instituto Federal Electoral (IFE), Juan Álvaro Martínez Lozano, Vocal Ejecutivo de la Junta Local y Ricardo de la Rosa Ruiz, Vocal del Registro Federal de Electores (RFE), ambos en el Estado de Quintana Roo.
En la denuncia, Sabido Góngora precisa en la relación de hechos que “…el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo aprobó, mediante el Acuerdo IEQROO/CDIII/A-05-13 del Consejo Distrital III de dicho instituto, la relación de los lugares en donde se ubicarían las casillas electorales correspondientes a la circunscripción electoral del referido consejo distrital, para la elección de Diputados por el principio de mayoría relativa y miembros de los Ayuntamientos, el día de la jornada electoral que se celebró el siete de julio de dos mil trece, en el cual se anexa el proyecto de ubicación de casilla con el domicilio en donde fueron instaladas, en el cual se puede observar que el domicilio de la sección 447 Básica fue en la Telesecundaria Pedro Pérez Garrido, de la comunidad Cerro de las Flores y la sección 450 Básica en la Escuela Primaria Juan de la Barrera, de la comunidad Lázaro Cárdenas N°. 2 (Ojo de Agua), ambas ubicadas en el Municipio de Calakmul, pertenecientes al Estado de Campeche. (Acuerdo que anexo al presente escrito para probar lo expuesto en este párrafo)”.
Asimismo, recuerda el consejero presidente del IEEC, que el día 6 de julio de 2013, acompañado de personal del Instituto Electoral del Estado de Campeche recorrieron 12 comunidades del municipio de Calakmul pertenecientes a Campeche, para verificar si en alguna de dichas comunidades el Instituto Electoral de Quintana Roo había colocado información referente a la instalación de casillas con motivo del Proceso Electoral del Estado de Quintana Roo del día 7 de julio de 2013, observando que en dos de ellas, Cerro de las Flores y Lázaro Cárdenas N°. 2 (Ojo de Agua), se colocaron lonas informativas relativas a la instalación de las casillas No. 447 básica y 450 Básica del Distrito III del municipio de Othón P. Blanco en escuelas de las mismas, coincidiendo con la información expuesta en el proyecto de ubicación de casilla aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo.
Además de que el 7 de julio de 2013, en la Jornada Electoral en el Estado de Quintana Roo, el Instituto Electoral de dicha entidad instaló dos casillas electorales en territorio del Estado de Campeche, por lo que previamente se solicitó que acudieran 2 notarios públicos a las dos comunidades señaladas en el punto de hechos anterior, para dar fe de la colocación de publicidad electoral e instalación de las casillas en territorio campechano.
Asimismo anexaron dos publicaciones de resúmenes informativos, ambos de fecha 8 de julio de 2013, de la página de Portada, de la sección Local en el Estado de Campeche, en el Periódico Tribuna, que lleva por título Dos casillas de Q. Roo en Calakmul y en el Periódico Expreso, que lleva por título Gana PRI y Q. Roo nos invade; así como también, se anexa un DVD con diversas notas televisivas acerca del mismo tema, con imágenes, entrevistas, paneos y aspectos generales con audio que demuestran que es un hecho cierto que el día 7 de julio de 2013 se llevó a cabo la instalación de casillas por parte del Instituto Electoral de Quintana Roo, en territorio campechano.
La denuncia concluye que los Consejeros Electorales del Consejo General y del Consejo Electoral Distrital III del Instituto Electoral de Quintana Roo y los funcionarios públicos que en su caso resulten responsables, así como los funcionarios públicos del Instituto Federal Electoral el C. Juan Álvaro Martínez Lozano, Vocal Ejecutivo de la Junta Local y el C. Ricardo de la Rosa Ruiz, Vocal del Registro Federal de Electores ambos en el Estado de Quintana Roo han infringido el Código Penal Federal en los tipos delictivos contenidos en las fracciones VII, X y XI en el Artículo 405, a sabiendas de que las comunidades de “Lázaro Cárdenas N°. 2” (Ojo de Agua) y “Cerro de las Flores” en donde se instalaron casillas para la jornada electoral del estado de Quintana Roo, pertenecen al municipio de Calakmul.
La denuncia finaliza con la petición del consejero presidente del IEEC, de que:
-Se me tenga interponiendo la presente denuncia por los delitos y en contra de las personas señaladas en el proemio del presente escrito.
-Se ordene la ratificación de la presente denuncia.
-Se ordenen las diligencias necesarias a efecto de esclarecer los hechos delictivos señalados en la presente denuncia.
-Se integre la presente averiguación y se consigne ante las autoridades jurisdiccionales que correspondan.