El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), presentó este medio día la Estadística Electoral correspondiente al proceso electoral estatal ordinario 214-2015, información que se destacó es material de consulta para posteriores estudios o análisis en la materia.
Mayra Bojórquez González, presidenta del IEEC indicó que con esta presentación se cumple con lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electoral del Estado de Campeche, que incluye información por casilla, Sección, Distrito, Municipio y Circunscripción Plurinominal.
La presentación se realizó en la Sala de Sesiones de ese cuerpo colegiado, en la que precisó se trata de un análisis descriptivo de los resultados obtenidos en relación al número de votantes, candidatos registrados y electos, género, porcentaje de abstencionismo, entre otra información, y que aseguró “ayuda a establecer el grado de participación de los ciudadanos, creando así un referente detallado de la conducta futura de las contiendas electorales en el Estado”.
La funcionaria estatal señaló que el XIX Distrito Electoral con cabecera en Hecelchakán, presenta el porcentaje más alto con un 81.8 por ciento en relación a los demás Distritos Electorales.
Agregó que en la elección de integrantes de los Ayuntamientos, Tenabo obtuvo la mayor participación pues votó el 84.6 por ciento de una lista nominal de 7 mil 457 ciudadanos.
-En lo que respecta a la elección de Integrantes de Juntas Municipales, la Sección Municipal de Tinún, municipio de Tenabo, obtuvo la participación más alta con relación a las demás secciones de un listado nominal de mil 363 ciudadanos y una participación de 85.6933 por ciento.
-Este material refleja el trabajo conjunto llevado a cabo al interior del Instituto Electoral del Estado de Campeche, en el que con la suma de voluntades de los actores políticos y servidores públicos de esta institución, se confirma el compromiso de promover la participación democrática activa de los ciudadanos, ponderó.
Los datos estadísticos reflejan los resultados que obtuvieron los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Morena, Humanista y Encuentro Social, así como también de los candidatos Independientes a Gobernador y Diputado Local por el Distrito XI que participaron en dicha contienda electoral.
Por último, indico que la Estadística Electoral con motivo del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015, está conformada en cinco apartados que son “Resultados Electorales”, “Mapas de Resultados Electorales”, “Graficas de Resultados”, “Candidatos Electos” y “Estadístico del Padrón Electoral y Lista Nominal”.