A fin de garantizar la seguridad del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el Instituto Electoral del Estado (IEEC) ha establecido el desarrollo de tres simulacros previos a la jornada electoral que permitirán probar la fiabilidad de este sistema.
La presidenta del IEEC, Mayra Fabiola Bojórquez González, precisó que en dichos ensayos se pretende emitir resultados en tiempo y forma, así como probar el ataque del software, ataques cibernéticos e incluso planes de continuidad en caso de contingencia.
Dijo que tras el análisis del comité de adquisiciones y la validación de la documentación de la empresa que obtuvo el fallo a favor, se determinó que cuenta con los requisitos legales, financieros y de capacidad técnica para operar, por lo que existe confianza en que se podrá tener un resultado fiable este próximo proceso electoral.
“Por ello estamos haciendo lo posible para que el comité de adquisiciones y el comité técnico asesor acompañen a esta empresa para verificar que cumplan, se entregará en primer término el código fuente que es la esencia del software y tras una auditoría, respetando el derecho de autor, se realizarán los tres simulacros y con todos estos pasos, que son pasos que no se habían dado antes, nos permitirá detectar incidencias para llegar a la jornada con un PREP probado y que nos dará los resultados”, expresó.
Por último, destacó que en caso de incumplimiento por parte de dicha empresa se procederá a la sanción correspondiente e incluso ante los tribunales, de ser necesario.