Diputados de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura del Congreso del Estado, se han reunido en varias ocasiones para revisar, consultar y platicar con los prestadores del servicio de transporte en todas sus modalidades, para analizar la posible modificación a la Ley Estatal de Transporte, aseguró Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno, quien agregó que los representantes populares estarán atentos a recibir la propuesta del Instituto Estatal del Transporte para su revisión.
-Nosotros ya hicimos la nuestra y ellos, en un momento dado, nos responderán también. La instancia que conoce muy bien el tema es la dependencia del ramo, y lo que hacemos es intercambiar la información pues es un tema donde hay que modificar algunos artículos para que se modifiquen las cuotas que pagan, el costo de las concesiones y todo lo relativo al tema que es de importancia para la gente dadas las condiciones económicas –agregó.
Enfatizó debe ser el Instituto Estatal del Transporte el que debe presentar la iniciativa para hacer las modificaciones.
-Presentamos algunas propuestas que están de alguna manera afectando a los transportistas, estados de servicio. No es trabajo de una sola institución sino un trabajo conjunto.
Sobre la posibilidad de una consulta a los transportistas en cada modalidad, aseguró ya hay pláticas con los concesionarios al inicio de la Legislatura y ya se revisa el ordenamiento vigente.
Dijo entonces que no solo los diputados del tricolor han hablado con los prestadores del servicio, sino también de las diferentes corrientes políticas, lo que señalo muestra que están pendientes y ahora trabajar en equipo para analizar bien las modificaciones que se tendrían que hacer.
Señaló urge resolver esta situación, aunque aclaró no hay un plazo o fecha límite establecidos.
Por otra parte, sobre las declaraciones del alcalde de El Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, quien aseguró no temer a las auditorías y la posibilidad de solicitar comparezca ante el Congreso local, Méndez Lanz respondió que no hay ahorita alguna razón para hacerlo.
-A fin de cuentas la Auditoría Superior está trabajando como debe de ser, es parte de su labor el revisar las cuentas públicas de los municipios, y obviamente hay un procedimiento que traen ellos para efecto de revisar, y donde haya irregularidades hay manera de corregirlas, porque en ocasiones son meramente administrativas; de haber otro tipo de anomalía pues la misma Auditoría directamente notifica.
-La Auditoría Superior es la responsable de analizar a cada uno de los casos que se presentan y posteriormente a su trabajo se reúne con nosotros y nos notifican el estado en que se encuentra cada uno de los municipios; en este caso por ejemplo, esperaremos cualquiera de los municipios que tienen ellos en la revisión, y de ahí tomaremos medidas pertinentes para efecto de atender cada uno de los municipios, ya que intervenga –concluyó.