Candelario Salomón Cruz, director del Instituto Estatal del Transporte (IET), exhortó a los campechanos a no caer en el juego de la empresa Uber y de ninguna cooperativa, y que se acerquen al Instituto para saber cuáles son los requisitos legales para obtener una concesión, y no verse sancionado hasta con 51 mil pesos y detener sus unidades por pretender dar el servicio de transporte público.
En improvisada conferencia de prensa a las puertas del Instituto, Salomón Cruz señaló no se quiere afectar a ningún ciudadano campechano, “no nos oponemos al desarrollo ni a la modernidad, tampoco nos oponemos ni negamos que haya la necesidad de mejor servicio de transporte público”.
-Lo que nosotros tenemos que exigir es que se cumpla la ley, y la ley se tiene que cumplir porque para eso fue constituida y hay una autoridad como lo es el Instituto Estatal del Transporte para que se aplique y hacer valer el estado de Derecho –indicó- y apuntó que hasta el momento, poco antes del mediodía no se había detenido ningún vehículo.
-No hemos detenido ninguno porque no andamos haciendo cacería de brujas y no vamos a dedicarnos a hostigar a nadie y nos digan “este es Uber y ahí vamos…”. Solitos van a caer; los operativos son permanentes y si en él caen, ya ni modo.
Aseguró que si cumplen legalmente y se declara la necesidad del transporte público que es un requisito indispensable, “sin lugar a dudas pero tienen que cumplir con la ley” y descartó haya un enfrentamiento entre Uber y los taxistas, quienes saben no pueden hacer justicia por propia mano como señala la Carta Magna.
-Si vieran que van a trabajar y no aplicamos la ley, tendrían toda la razón de estar inconforme, pero estamos muy pendientes, no solo de las “abejitas”, de Uber y otras cosas, sino de aplicar la ley, que se aplica de manera general.
Advirtió que si las “abejitas” brindan el servicio, también serán sancionados, tan pronto los intercepten los inspectores, “ley pareja para todos”. Indicó hay diez inspectores trabajando.