El Instituto Estatal del Transporte ha recibido un promedio de 150 solicitudes de concesiones en los 11 municipios y para determinar si es viable o no, el organismo realiza un estudio de factibilidad informó el director, Candelario Salomón Cruz, luego de detallar que en próximas semanas se dará a conocer si entregarán nuevos servicios.
Salomón Cruz detalló que en el Estado existen 2 mil 800 concesionarios que operan de manera regular y no permitirán que operen nuevos permisos sino se justifica su operación por lo que el levantamiento del estudio se llevará el tiempo necesario para determinar su viabilidad.
“No hay tortuguismo en el instituto, se hace estudio de viabilidad, tiene que hacerse un expediente técnico y hacerse conforme a la norma y si resolvenos al vapor por no tener la normativa, se estarían violando las garantías individuales, además algunos transportistas tardan en entregar su documentación”, indicó el funcionario estatal.
Señaló que para el estudio contrataron diversas empresas especializadas, que cumplen con los requisitos legales, para tener garantía de que cuentan con análisis de los expertos.
“Hicimos el estudio en Calkini, en Hecelchakán, Escárcega, Palizada y en el Carmen, son varios análisis porque son muchas acciones y localidades, además no sólo es transporte público en modalidad de taxi o colectivo, sino de carga y sus modalidades diversas que tienen soporte en la ley”, concluyó.