Con la intención de evitar abusos de parte de los taxistas, dirigentes de las diversas agrupaciones de radio taxis y el director del Instituto Estatal del Transporte (IET), Antonio Rodríguez Rodríguez, presentaron a los medios de comunicación el costo del servicio por zona en la ciudad capital del Estado y pusieron a disposición de la ciudadanía dos números telefónicos para denunciar irregularidades.
Para ello, dividieron la ciudad en 15 zonas, presentaron las tarifas especiales, que incluyen el aeropuerto, servicio por hora dentro de la ciudad, Lerma hasta el cruce con la carretera federal, al parque o al campo del Marañón, salida de discos, bares o restaurantes de la ciudad, centros nocturnos y hoteles dentro de la ciudad, moteles en el interior de la ciudad, costo del banderazo de 9 a 3 kms, Chiná, Kobén, Castamay, Tecnológicos y Playa Bonita y, servicio en carretera, por kilómetro.
Aclararon no son nuevas tarifas, sino las ya existentes, perfectamente planteadas por zona, además de presentar los números 800 2202124 y, 981 14 50889, del Frente Único de Trabajadores del Volante, para recibir quejas de los ciudadanos. En este sentido, se dijo que son pocas las quejas por mes, apenas 3 ó 4, pero lo atribuyeron a que la población no denuncia para no perder tiempo.
Asimismo, que de 2010 a 2014, se han impuesto un mil 870 infracciones a taxistas y en algunos casos, suspensión temporal y se aclaró que las sanciones son asunto interno de los grupos de radio taxi.