El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) a ordenado a la Secretaría de la Defensa Nacional dar a conocer el número, el grado, así como la unidad, batallón o compañía a la que pertenecían cada uno de los militares involucrados en el caso Tlatlaya, Estado de México.
Como recordará, once civiles murieron el pasado 30 de junio, luego de que militares se confrontaran con un presunto grupo criminal, hasta el momento se ha manejado casi con completo hermetismo.
La Procuraduría General de Justicia Militar señaló que la información se encontraba reservada por estar vinculada a una averiguación previa y a un expediente judicial por delitos militares; la clasificación fue confirmada por la Sedena; sin embargo, debido a que el particular que solicitó la información presentó ante el IFAI un recurso de revisión, este ha sido aprobado.
En su oficio de alegatos, la Sedena reiteró su respuesta original.
En el análisis del caso, la comisionada ponente María Patricia Kurczyn Villalobos, señaló que la propia Sedena, en un comunicado prensa, informó a la opinión pública que fueron puestos a disposición del Juzgado Sexto Militar un oficial y siete elementos de tropa que participaron en los hechos, por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos en contra de la disciplina militar, desobediencia e infracción de deberes en el caso del oficial, e infracción de deberes en el caso del personal de tropa.
Villalobos advirtió que el ministerio público castrense ya ejerció acción penal, por ende no se pondría en riesgo las diligencias que realizó el órgano investigador.