Tras instituir en emisiones anteriores, el Instituto Federal Electoral, coorganiza el noveno Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2013, en la cual podrán participar todos los alumnos interesados del quinto grado de educación primaria o equivalente, que tengan entre 10 y 12 años, informó Asdrúbal Guillén Lugo, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
Lejos de ser compromiso escolar o requerir ciertas calificaciones, participar en un parlamento infantil brinda a los alumnos la oportunidad de dialogar, charla, investigar, crear controversias entre niños de la misma visión o ideas contrarias, por ejemplo del país en donde viven, de las deficiencias de su entorno, de sus derechos, todo para ampliar su conocimiento y conozca otra manera de manifestarse, dijo Asdrúbal Guillén.
El periodo de registro para participar será a más tardar el uno de octubre del presente año, en el propio plantel en el que se esté cursando la formación escolar, compitiendo primeramente en una fase colegial, para finalmente elegir a las 300 niñas o niños de todo el país como legisladores infantiles, integrantes del 9° Parlamento y viajarán a la Ciudad de México, por eso convocamos a todos los estudiantes del quinto grado o equivalente de los diferentes sistemas educativos mexicanos, pública, privada, rural, urbana, comunitaria, indígena u otro, continuó diciendo.
Cabe aclarar que no se trata de un concurso de oratoria, sino de un proceso de elección en el que los alumnos participantes deben expresar argumentos e ideas claras sobre un tema en particular ante sus compañeros para obtener su voto. Tampoco se trata de calificar la elocuencia, la simpatía u otras características de la alumna o alumno, sino el contenido en ideas de las exposiciones, recalcó Guillén Lugo.
Es preciso indicar que cada alumno deberá elegir y preparar libremente el tema de su interés, relacionándolo con alguno de los derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos de la Niñez. Podrán ser auxiliados por sus maestros y padres de familia toda vez que sea para exprese con respeto y sin errores de conceptualización.
Para conocer la convocatoria pueden consultar las páginas electrónicas www.ife.org.mx, www.diputados.gob.mx, www.sep.gob.mx, www.sn.dif.gob.mx, www.cndh.org.mx, de las instituciones involucradas en este evento, o presentarse físicamente en alguna oficina del IFE, finalizó diciendo Asdrúbal Guillén Lugo.