La Curia Romana vive una revolución en su interior ya que el teólogo del Vaticano, Krzyszof Charamsa, reveló en público su homosexualidad y provocó una crisis a lo que el obispo mexicano Raúl Vera expresó hoy su apoyo al teólogo.
Vera consideró que la revelación de Charamsa puede ayudar al diálogo entre la Iglesia y la comunidad de homosexuales.
El obispo mexicano se encuentra en Roma para participar en el encuentro “Ways of love” (Caminos de amor), organizado por la Red Global de Católicos Arco Iris, un colectivo que vincula a 13 organizaciones de homosexuales de diversos países.
“La Iglesia no puede ponerse del lado de las fobias, no más. No se puede seguir en esta posición, en la edad media, de andar quemando brujas”, “Una persona homosexual que de por sí sea pecadora, nunca. Porque pecadores podemos ser incluso los obispos”, indicó el obispo.
Vera aseguró que todos los grupos que han sufrido exclusión están haciendo valer su dignidad: las mujeres, los indígenas, los migrantes y los integrantes de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero (LGBT).
Aclaró que esa situación es un “signo de los tiempos”, que teológicamente significa que Dios se manifiesta a través de todas estas personas.
Nosotros debemos tener un diálogo, debemos cambiar nuestra actitud hacia esas comunidades. Yo soy testigo de su sufrimiento en mi diócesis, hemos comenzado a trabajar con ellos porque vimos todas las cosas que sufren y esto no es cristiano, sostuvo.
El obispo mexicano se mostró a favor de las uniones legales entre personas del mismo sexo, porque “no se les puede dejar sin una protección de la ley”, aunque reconoció que no se animaría a solicitar que estas parejas obtengan el sacramento del matrimonio.