Luego de tres semanas de debate, 265 padres sinodales de todo el mundo aprobaron hoy un documento final de 94 párrafos con una mayoría calificada de dos tercios, sobre la misión y vocación de la familia de hoy.
No hubo cambios de doctrina ni grandes novedades pastorales, se consideró una virtual victoria del papa Francisco y de su visión de Iglesia fundada en la misericordia y a ayudar a los heridos de hoy, fue aprobado un párrafo que propone la “vía del discernimiento” para los divorciados vueltos a casar. El documento final le dejó al Papa las puertas abiertas para seguir construyendo una Iglesia que no condena, sino que incluye a todos y ayuda a los heridos de hoy.
Citando el punto 84 de la exhortación apostólica Familiaris Consortio de Juan Pablo II, el documento final -que es consultivo-, dice que es tarea de los presbíteros acompañar a las personas interesadas sobre la vía del discernimiento según la enseñanza de la Iglesia y las orientaciones del obispo. El discernimiento pastoral, aún teniendo en cuenta la conciencia rectamente formada por las personas, debe hacerse cargo de estas situaciones.
Aunque hubo algunos puntos más peleados, a diferencia del año pasado (cuando tuvo lugar un primer sínodo sobre la familia, primera parte de un proceso que culminó hoy), todos los párrafos, los 94, obtuvieron una mayoría de consenso, de dos tercios, fue un documento de consenso, destacó el padre Federico Lombardi, vocero de la Santa Sede.
Lombardi consideró “extraordinario” el camino realizado por la comisión que redactó el documento final, a partir del Instrumentum Laboris. El documento final es rico, denso, equilibrado y bien organizado, dijo.