En breve el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (Icatcam) comenzará a impartir talleres que contribuyan a detonar las industrias turística, energética y petrolera.
En entrevista, el director general del Icatcam, José Luis López Castillo declaró que la institución está en espera de que lleguen a la entidad los simuladores tecnológicos con estándares internacionales para la certificación de la mano de obra local.
Dijo que se ha considerado ciertos talleres de importancia para detonar actividades como la industria turística, así como el sector energético y petrolero.
“Hay que aprovechar todo el potencial que posee Campeche para salir adelante y la herramienta para lograrlo son los talleres de capacitación”, expuso.
Dijo que de hecho en lo que respecta al sector petrolero, se va a inaugurar pronto un taller de alta capacitación virtual, donde ha llegado parte de los simuladores con los que se va a operar.
López Castillo aseguró que Campeche debe prepararse, ya que las compañías y empresas petroleras que lleguen a la entidad, buscarán y contrataran mano de obra calificada y verificada.
“Por ello es importante que los campechanos tengan la preparación suficiente y la certificación para que puedan acceder a ese tipo de empleos”, señaló.
Agregó que en esa materia el Icatcam trabajará para que los campechanos tengan la oportunidad de obtener un empleo con esas empresas.
Respecto a una factura del Icatcam que anda circulando en las redes sociales sobre gastos excesivos en consumo de alimentos que se pagó durante el evento “Manos Creativas”, López Castillo reconoció que el pago por el consumo fue en promedio del medio millón de pesos, pero dijo que se justificó ya que se concentró mucha gente del interior del Estado.
Lamentó que con esos documentos internos se pretenda realizar una campaña de desprestigio en contra de la institución, por lo que se investigará su filtración y se sancionará.