El nivel de seguridad que hay actualmente en los muelles pesqueros es muy bueno, se está tratando que se acabe los robos, problemas en los barcos, ya se terminaron y ahora le están dando mantenimiento, manifestó Julio Alejandro López García, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras.
-La entrada de los pescadores es de 7 de la mañana a las 2 de la tarde; después es problema del armador, quedan las embarcaciones bajo su responsabilidad y ahorita hay vigilancia, iluminación, cámaras de video, elementos policiales. Antes lo que perjudicaba era la falta de iluminación y esto propiciaba el robo.
Agregó que los ladrones lo que buscan en las embarcaciones camaroneras, son cosas caras, aparatos electrónicos, transmisores, cosas electrónicas y aunque afirmó que “ya se están acabando este tipo de cosas”, consideró necesario que el patrón o armador investigue este tipo de delitos, quienes cometen los hurtos después de las cuatro de la tarde.
Dijo desconocer si hay denuncias y añadió que es el muelle más pacífico en la entidad, pues “nunca has oído que se acuchille a alguien y a los veladores se les respeta”, e indicó que el meollo del asunto es el control, saber controlar las cosas.
-No tratar de manera déspota a los pescadores. Nosotros damos un pase y ellos tienen un pase correlativo y es problema de la entrada del muelle, vigilar, controlar y respetar para que se les respete. Las tarjetas que damos avalan nuestra entrada porque está certificada por la Administración Portuaria Integral (API), y somos 528 más 30 hijos de pescadores. Sólo el que esté certificado puede entrar y debe haber vigilancia y respeto, concluyó.