“Las reformas no son para hacerle daño a nada ni a nadie; son simple y sencillamente para darle un cauce de transformación al país, pero no están diseñadas para generar mal”, al contrario, manifestó el gobernador Fernando Ortega Bernés, quien aseguró son “imprescindibles”, pues significan cambios.
En entrevista, Ortega Bernés señaló que el calor del debate de la Reforma Energética es intenso, pero indicó que las resoluciones que tomen el Congreso de la Unión, habrán de ser para bien de México, al tiempo que aseveró estar seguro de que habrá de prevalecer en todo momento el sentido de responsabilidad en el país “que el Presidente ha promovido”.
“Las reformas no son para hacerle daño a nada ni a nadie, son simple y sencillamente para darle un cauce de transformación al país, pero no están diseñadas para generar mal, al contrario, son reformas que habrán de ser para bien de México, no quizás en forma súbita e inmediata, pero sin duda alguna habrán de generar buenos dividendos para la nación”, agregó.
¿Eran necesarias?
-¡Imprescindibles! Siempre lo he dicho. Las reformas significan cambios y esos cambios generalmente muchas veces ocasionan temor y preocupación. Entonces, independientemente de los argumentos, que existe libertad en este país, plena, para expresarse y manifestarse, el hecho de que el debate adquiera en determinado momento matices de intensidad no nos debe de abrumar…, es normal, es producto de que este país es esencialmente democrático y es un país muy distinto a apenas hace 10, 15 años –añadió.
De igual manera, el mandatario campechano señaló que hoy día las “libertades pasean ampliamente por el país, quizás nos ha faltado preparar las condiciones para que armonicen muy bien las libertades, el ejercicio de los derechos también con el orden social que debe prevalecer”.
-Yo mismo me cuestionó muchas veces. La tolerancia nunca se debe renunciar a ella, siempre debe de extenderse, pero a veces exageran en la tolerancia –consideró.
¿Cómo quitar incertidumbre a la ciudadanía con esta reforma por tanto que se dice en pro y en contra? –cuestionamos.
-Creo que independientemente de los foros, de los análisis, todos los que tenemos una responsabilidad pública, ustedes mismos lo han hecho, propiciar debate y consideración sobre los temas, hay que hacerlo extendidamente. Finalmente es una responsabilidad del Poder Legislativo pero son temas que nos alcanzan a todos y que todos debemos de considerarlo –respondió.
Más adelante, en otro orden de ideas, el jefe del Ejecutivo estatal se refirió a los bajos resultados obtenidos en la prueba PISA, pues la semana pasada se presentaron resultados en los que Campeche está por debajo del promedio nacional en matemática e indicó también que en la prueba Enlace, que se aplica a todos los niños de primaria, secundaria y preparatoria, Campeche está en el primer lugar en matemáticas, el segundo en español en primaria y, en secundaria, “avanzamos pero tuvimos resultados bajos”.
-La prueba PISA es una prueba que la Unesco aplica en pequeñas muestras en todos los países de la OCDE, y e este caso Campeche presenta en algunos casos mejoría pero prácticamente en todos presenta estancamiento. Ahora, también es importante decir que la prueba PISA mide, es una prueba respetable.
-Mide una pequeña porción, una muestra muy pequeña, mientras que la prueba Enlace le aplica exámenes a todos. Esta selecciona con base en criterios muy especiales, y se le aplica a niños que están o terminando la secundaria o a punto de iniciar el bachillerato… Esta es una prueba que se aplica cada tres años. Entonces, la tomo con mucho respeto, pero no es el único indicador que prevalece.
-Es un reto para todos y en ello estamos trabajando. Así como reconozco muchas contribuciones de los maestros, también tenemos dibujados los retos de los que tenemos que superar indicadores.
¿Eso hace más difícil el avance de la reforma educativa?
-No. Yo creo que la reforma educativa es un imperativo que tenemos que impulsar.
Finalmente, sobre el accidente registrado esta mañana en el que resultaron lesionados varios peregrinos guadalupanos procedentes de Yucatán, Ortega Bernés dijo que en la medida que aumenta el número de peregrinos, se acrecientan los riesgos”, pues no solo transitan por avenidas y caminos conocidos, sino también lo hacen por otros que no son transitados.
-El segundo reporte sobre su estado de salud que reporta el secretario de Salud, Alfonso Cobos, indica que dos personas presentan un estado bastante delicado. Mi primera pregunta: están en riesgo de muerte, aparentemente no.
-Están debidamente atendidos en tres hospitales, dos del Seguro Social, el Manuel Campos, el de Especialidades, donde se encuentran dos personas, las que particularmente presentan un estado más delicado.
Dijo también que el funcionario estatal ya contactó con gente de Yucatán pues al parecer la comunidad donde viven los peregrinos, no tiene servicio telefónico por lo que “es muy probable que los familiares todavía no tengan noticias”.
-Ya se está generando la atención y estamos concentrados en ello… y un llamado a ser especialmente cuidadoso –finalizó.