Aunque tuvieron meses para la planeación del paradero aledaño a la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos”, las autoridades del Instituto Estatal del Transporte y de la Dirección de Vialidad se mostraron improvisadas en la coordinación del tráfico vehicular de las inmediaciones del colegio.
Sin la oportuna respuesta de las autoridades, tanto automovilistas como choferes de las unidades de transporte urbano transitaron como pudieron en las calles aledañas al colegio, la falta de señalética y la ausencia momentánea de elementos de vialidad, lograron que por unos minutos reinara el caos tanto a la entrada como a la salida de los pequeños.
“Es lamentable lo que está sucediendo, no hay señalamientos, necesitamos un tope grande como el del mercado, para que los niños puedan cruzar, que los que según dirigen el tráfico que vengan y hagan algo bueno”, dijo una madre de familia molesta por el conflicto vehicular provocado.
Detallaron que el acuerdo con las autoridades del IET era que habría una persona dirigiendo el tráfico y que instalarían un cruce peatonal, “pero la sorpresa fue que ni señalamientos pusieron y los choferes no saben ni dónde van a parar”.
“Esto es un completo riesgo, no sabíamos completamente lo que iba a suceder y nos confiamos en las autoridades que iban a coordinar esto, pero vemos que ni eso han hecho, tienen que hacer algo para controlar este caos”, dijo Magdalena Córdoba Segovia, directora del colegio.
Y aunque más tarde llegaron las autoridades del IET y de Vialidad, se negaron a dar información acerca de las medidas que no previeron con la implementación del paradero.