Un tema muy importante para el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas es lograr la reconversión de una agricultura de autoconsumo, a una de conservación, sustentable, sostenible y rentable, manifestó el secretario de Desarrollo Rural (SDR), Armando Toledo Jamit, durante una reunión de trabajo con el director del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), José Armando Alayón Gamboa, al tiempo que enfatizó la reciente creación de la Unidad de Sustentabilidad Productiva.
Este encuentro, realizado en el marco del convenio entre la SDR y el ECOSUR, tiene como propósito integrar los trabajos de investigación que efectúa esa institución en beneficio del sector agropecuario de la entidad.
El titular de la SDR subrayó el interés del gobernador Moreno Cárdenas para desarrollar e implementar acciones de vinculación permanente con las instituciones con perfil agropecuario y las del área de investigación para contrarrestar problemas que impactan en las actividades del campo.
Recordó que como muestra de la disposición y el interés del intercambio académico se efectúan proyectos con el Instituto Tecnológico de Chiná (ITA), en el tema de insectos benéficos; con el Colegio de Postgraduados (COLPOS), con hongos entomopatógenos, y con el Instituto Tecnológico de Hopelchén para la producción de abeja reina. Y ahora se pretende concretar en proyectos el apoyo de los investigadores del ECOSUR.
Algunos de los temas relevantes de la reunión para trabajos de investigación de interés para el Estado son: agroecología, manejo de plagas en cítricos, manejo de ecosistemas tropicales, cuencas y zonas costeras, restauración de bosques, el uso de biotecnología ambiental, así como los tianguis orgánicos.
Por su parte, Alayón Gamboa y el investigador Alejandro Morón Ríos expusieron su catálogo de proyectos, entre los que destaca el Sistema Acuapónico de Bajo Impacto (SABI), que se utiliza para la producción de alimentos en el traspatio familiar, y el atrayente ecológico para control de la mosca de la fruta, y el de control ecológico de gusano cogollero de maíz.