En la medida que se impulse el desarrollo económico, en la misma medida se logrará el desarrollo social, manifestó Beatriz Balmes Arceo, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), quien indicó que se debe invertir en infraestructura para apoyar al sector privado.
Asimismo, consideró que de acuerdo con el contenido del IV Informe que rindió este miércoles el gobernador Fernando Ortega Bernés, se ha dado mayor atención al desarrollo social y aunque lo consideró positivo, dijo que más empresas y más grandes, generan empleos mejores pagados.
En improvisada conferencia de prensa, Balmes Arceo dio a conocer su opinión sobre el contenido del IV Informe de gobierno y señaló de las diversas obras, entre ellas el acueducto Chicbul-Carmen, carreteras pero lo más relevante fue el presupuesto del Gobierno del Estado dedicado a la asistencia social.
Aunque señaló que este tipo de inversión es obra que sí se ve, agregó que el DIF estatal hace muchas acciones de este tipo, como entrega de uniformes, tenis para familias con pocos recursos.
“Como empresaria la respuesta es que debemos invertir en infraestructura que propicie el desarrollo económico para que los empresarios puedan dar mejores empleos que generen más ingresos. Impulsar el desarrollo económico trae consigo el desarrollo social, mientras más empresas haya en la ciudad o en el estado, más gente tiene empleos y mejores niveles de empleo debemos de generar. Es una obligación mientras más grande está la empresa y tenga nivel de movimiento económico puede dar más empleos y lo más importante: mejores empleos”.
De igual manera, reconoció lo acertado de preparar “profesionistas, personas o ciudadanos campechanos para el progreso que debe venir el día de mañana”.
“El que no se capacite no va a ser competitivo a nivel internacional, no va a poder ser exportador de absolutamente nada porque los demás lo van ganar en este tipo de comercialización.”
Mencionó que es necesario que el estado debe de dar las condiciones que necesitamos para crecer.
“En términos generales, el gobierno del estado debe dar las condiciones que necesitamos para crecer pero también nos tenemos que preparar, requiere un negocio ahorita que estemos completamente informados de todo lo que se requiere a la aplicación de nuevas tecnologías, de lo que se requiere en el mercado para ver que en caso de producir o comercializar que es lo más importante o inmediato que el mercado requiere para crecer”.
De igual manera, comentó que la puesta en marcha del Fondo Emprendedor para Mover a México, será una gran ayuda.
Finalmente, a pregunta expresa de quién debe emprender primero, respondió que “uno, no el gobierno, el gobierno administra suministra pero nosotros debemos de pedir y responder a esa petición de lo que necesita para emprender y solventar la cuestión económica para crecer los empresarios”.