Por segunda ocasión, la delegación Campeche del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), logra consolidar otra procuración multiorgánica en el Hospital General de Zona No. 1 “Dr. Abraham Azar Farah”.
La noche de este miércoles se realizó con éxito la procuración de órganos que da esperanza de vida a derechohabientes del Instituto, por la donación de riñones y córneas de un donante masculino de 22 años de edad originario de esta entidad.
El equipo médico del IMSS a cargo del Dr. Jorge Martínez Ulloa coordinó la procuración y traslado vía terrestre desde el Hospital General de Zona No. 1 en Campeche hacia la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en Mérida Yucatán.
En entrevista, destacó la colaboración interinstitucional e interestatal en la estructura médica para concretar la logística que coordina el doctor Arquimides Loeza Carrasco, esta vez con el especialista Miguel Alejandro Valladares Ortega quien fue enlace entre instituciones y familiares.
Al respecto el delegado estatal, Doctor Rafael Rodríguez Cabrera informó que la donación fue posible por la labor multidisciplinaria con la Secretaria de Salud y por decisión de los familiares de hacer el bien a otros seres humanos.
Tras corroborar la muerte cerebral del donante que sufrió traumatismo craneoencefálico a consecuencia de una caída, se procedió a practicar los estudios para llevar a cabo la procuración de dos riñones y dos córneas dirigidos a pacientes campechanos en lista de espera por más de seis años.
La intervención quirúrgica para la procuración de los órganos tuvo una duración aproximada de tres horas (inició a las 18:50 horas y concluyó a las 21:15 horas) en los quirófanos del HGZ No. 1 en la ciudad de Campeche.
El equipo médico del IMSS estuvo integrado por los doctores procuradores Evodio Marcos Kantun Jiménez, Vimukti Ananda Carrillo Casarin y Karla Ortiz Oropeza. Entre el personal de enfermería Angélica Casas, Lizbeth Caamal Pulido, Manuel Chan Cabrera.
Cabe señalar que el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Dr. Abraham Azar Farah” de Campeche, forma parte de la Red de Hospitales Donadores con licencia sanitaria y cuenta con los recursos necesarios para identificar, estudiar y mantener a los potenciales donantes cadavéricos.
El Seguro Social trabaja en equipo con las instituciones de salud en el estado para sensibilizar a la población en cuanto a la donación de órganos e hizo un atento llamado a los medios de comunicación a unirse a esta campaña.
Esta segunda procuración multiorgánica es el resultado del trabajo de difusión de donación de órganos que ha desplegado el IMSS por todo el país, destacando la labor multidisciplinaria que se conforma por un equipo técnico quirúrgico que requiere de capacitación constante y de muchos años de esfuerzo para poder llevar a cabo los procesos de procuración-obtención quirúrgica, conservación y traslado de órganos.