La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ya pagó más de 5.9 millones de pesos en nóminas correspondientes al Bono COVID-19, a un total de mil 761 trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que atienden a pacientes con coronavirus.
El titular de la Jefatura de Desarrollo de Personal, Manuel Sansores Díaz, indicó que este estímulo económico busca retribuir el esfuerzo del personal de distintas categorías, cuyas funciones están directamente relacionadas con la atención de la emergencia sanitaria en los dos hospitales de referencia y nueve unidades médicas del estado.
“Esta compensación no forma parte del salario integrado, se entrega a trabajadores que no perciben el concepto de infectocontagiosidad; (hay) quienes ya percibían el concepto por el área donde desempeñan sus funciones, como auxiliares de laboratorio, químico clínico, operadores de lavandería, médicos, enfermeras, entre otros, quienes reciben la diferencia con tope máximo al 20 por ciento de su sueldo”, expuso.
Dicha compensación se entrega desde el pasado 16 de marzo y hasta la fecha en la que concluya la emergencia por COVID-19, según acuerdo bilateral y coordinado entre Instituto y el Sindicato Nacional de los Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).
“Es necesario reconocer a nuestros trabajadores, por eso se acordó este bono y las Notas de Mérito, que son los incentivos económicos que reconocen la entrega y valor de quienes atienden directamente a pacientes infectados con el virus”, expresó el jefe de Personal.
Sansores Díaz comentó que hasta el momento se han entregado de manera extraordinaria 3 mil 607 Notas de Mérito al personal medicina y enfermería de base, sustitutos e interinos, que integran los equipos de respuesta COVID-19, lo que representa un monto de 2 millones 119 mil 271 pesos y beneficia a 446 trabajadores.