La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) intensificará la campaña de prevención contra el mosco transmisor del dengue y fortalecerá la de donación de sangre por el Mes del Día Mundial del Donante de Sangre.
El funcionario federal, Rafael Rodríguez Cabrera, dijo que la dependencia durante este mes lleva a cabo una serie de actividades para contribuir con los esfuerzos estatales en materia del cuidad y la preservación de la salud.
Mencionó que a través del fortalecimiento de la campaña de donación de sangre, se ha invitado a la población derechohabiente y no derechohabiente a unirse en forma permanente a esa actividad que salva vidas a través de la donación de forma altruista.
“En el IMSS, la población en general puede acercarse a las unidades médicas para identificar los requisitos y al mismo tiempo donde se puede hacer, para acudir a donar sangre de manera altruista”, señaló.
Indicó que la invitación está abierta a la población en general para garantizar más vidas a través de la donación de sangre.
Consideró importante la respuesta de los ciudadanos, ya que con ello se ha podido salvar vidas a través de a una donación de sangre.
“La intención es motivar a los donantes habituales a que sigan donando sangre y alentar a las personas que gozan de buena salud y nunca han donado, en especial a los jóvenes, a que empiecen a hacerlo para ayudar a salvar vidas”, mencionó.
En cuanto a la campaña de prevención contra el mosco transmisor del dengue, dijo que con la normalización de las lluvias, se ha dispuesto de acciones para intensificar una campaña de prevención.
“Ahora que empiezan las lluvias, es necesario que la población asuma los cuidados para evitar encharcamientos en los hogares y las áreas insalubres, para que no se propaguen vectores como el mosquito y la enfermedad que transmiten a las personas”, indicó.
Manifestó que con ello hay un trabajo muy fuerte por parte del Gobierno del Estado a través de la Secretaría Estatal de Salud, a lo cual el IMSS se adhiere, por lo que los médicos de la institución están informados y capacitados para identificar y atenderlo con tratamientos tempranos en caso de detectarse un padecimiento como el dengue, chikungunya o zika, inclusive los males gastrointestinales.