No hay privatización alguna del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), son temas que salen a relucir en momentos precios a las elecciones, aseguró el secretario general de la institución, Juan Carlos Velasco Pérez.
-Cuando salen a relucir esas acusaciones, lo único que podemos decir es que son “puras vaciladas”. Son cosas que si se ubican en tiempo salen cuando van a empezar los procesos electorales. Y esto tiene un olor a “MORENO”… el seguro social no se privatiza, es una institución pública y está demostrando con hechos el compromiso que tiene con la derechohabiencia.
El entrevistado destacó las acciones que se realizan en la entidad, como espacios en Carmen, 30 mil espacios más para los niños en las guarderías y se reducen los tiempos de espera en las camas, entre otras.
Aseguró que estos rumores no afecta el ánimo de los trabajadores y añadió que en un celular se pueden bajar las aplicaciones que hablan de los beneficios que ofrece la institución como es que ya no hay desabasto de medicamentos, y destacó que en Campeche el surtimiento de recetas es de más del 99 por ciento.
-El año pasado nos dieron como seis actas de defunciones: “ya a partir del primero de agosto se privatiza… y nos vemos el día dos para ver cuál es el mentiroso. El Seguro Social tiene mucha vida por delante. En Campeche tenemos 128 mil trabajadores y damos atención en régimen ordinario a 409 mil personas; significa que aquí atiende al 45 por ciento de su población y en México al 70 por ciento de la población a través del régimen ordinario, IMSS-Prospera.
Finalmente, destacó que el Presidente de México le ha dedicado 100 millones de pesos a la delegación Campeche y aseguró que nuestra entidad “le va a ir muy bien, tiene un crecimiento del seis por ciento, que es arriba de crecimiento de la tasa media.