Tras un proceso transparente que fue transmitido por Internet, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó los resultados de la licitación pública para la adquisición de Material de Curación, en particular de Equipos de Protección Personal (EPP), insumos que permiten cuidar la salud del personal que atiende a pacientes COVID-19.
Al respecto, el director general del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo, afirmó que en esta licitación se consideró el requerimiento nacional de insumos para 320 mil trabajadores del IMSS involucrados en temas de salud.
Destacó que las condiciones del mercado han cambiado y que a diferencia de lo que ocurrió durante todo el año, se han conseguido mejores precios para los EPP (cubrebocas, guantes, batas y botas quirúrgicas, goggles, gel antiséptico, entre otros); “eso es fundamental para una institución que está buscando siempre ser más eficiente y, al mismo tiempo, con toda la calidad que se requiere”.
Agregó que actualmente se está lejos de un panorama donde había un problema en la distribución y abasto de los EPP; “en las claves más importantes hubo oferentes, hubo un fallo y hubo muy buenos precios”.
Subrayó la importancia de dar a conocer estas adquisiciones y hacerlas del conocimiento público en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, a fin de garantizar que la licitación se desarrollara de manera abierta y transparente.
Por su parte, el director de Administración del Seguro Social, Humberto Pedrero Moreno, señaló que la Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados LA-050GYR047-E111-2020 para la adquisición de siete claves de Material de curación, inició con la convocatoria el 20 de noviembre de 2020 y finalizó la noche del 8 de diciembre con el acto de fallo.