El aumento de los casos de embarazos en adolescentes preocupa a la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconoció su titular en Campeche, Rafael Rodríguez Cabrera, quien dijo que por tal motivo se le da seguimiento al gasto que tiene la institución en esa problemática.
Manifestó que el IMSS ejerce alrededor de 390 millones de pesos anuales para gasto de medicamento y material de curación, donde también se incluye acciones de prevención de problemáticas como los embarazos en adolescentes.
Rodríguez Cabrera expuso que desde hace ya varios años el IMSS ha observado con preocupación el incremento de los embarazos en adolescentes, por lo que ha venido implementando acciones, dentro de programas como el Prevenimss para la población afiliada y a la población general a través del IMSS-Prospera.
Indicó que se la dado prioridad al tema de que las adolescentes se embaracen a tan corta edad, pues recordó que la Ley del Seguro Social protege a los hijos de los trabajadores hasta los 16 años de edad, y no se había contemplado que se presentaran embarazos antes de esa edad.
“Sobre todo, preocupa porque la mujer a esa edad no está preparada, deja de estudiar debido a su condición y las complicaciones familiares son mayores, por lo que ante esa situación se han reforzado las medidas de prevención al problema, tal como pláticas desde los centros escolares”, mencionó.
Dijo que con esas acciones se busca disminuir los índices de embarazos en adolescentes, aunque afortunadamente la situación es diferente en casos de muerte materna en mujeres y adolescentes, ya que en éste último tema no se registra incremento.
“Más bien se trata de una problemática de carácter social, y en particular de muerte materna en Campeche no ha habido incremento, aunque lo más importante en este tipo de casos es prevenirlo antes del embarazo e iniciar con pláticas para que las mujeres en edad reproductiva mejoren sus hábitos saludables”, concluyó.