La Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), trabajan ya en la elaboración de convenios que se firmarán en breve, para que la dependencia estatal brinde atención en sus unidades de salud, a los jóvenes estudiantes que cuentan con seguro facultativo del Instituto, pero no hay infraestructura en sus comunidades para recibir la atención médica que requieran.
Daniel Barreda Puga, titular del Seguro Popular en el estado de Campeche, quien agregó que esta atención aunada a las acciones que en materia de alimentación, transporte, cuidados en materia de salud, han hecho que las condiciones de vida de miles de campechanos, sobre todo los que más lo requieren, mejoren de manera importante, lo que aseguró se refleja en menos casos de cólera, diarreas, amibiasis.
-Los jóvenes de educación secundaria y de nivel medio superior tienen por decreto atención médica del IMSS, y para hacer llegar este servicio a quienes habitan en las zonas más alejadas, o en las comunidades donde el Instituto no tiene infraestructura, es que se firmarán convenios de colaboración.
-Ha habido reuniones entre el secretario de Salud y el delegado del IMSS, se van a firmar convenios de colaboración y se van a construir unidades médicas en regiones donde el Instituto no tiene cobertura, y mientras no la tiene los convenios permitirán reciban atención en las instituciones de la secretaría.
-La atención médica no se le puede negar a nadie. Un ejemplo está en Xpujil, a cuya población le queda a 200, 300 metros de Escárcega la unidad del IMSS; con el convenio, el hospital y Centros de Salud pueden atender a estos jóvenes. Hay muchos puntos así, por eso la importancia y trascendencia de este convenio.
El entrevistado señaló también que dar esta cobertura significará destinar medicamentos del stock que tienen para los afiliados del Seguro Popular, tema que ya tratan ambas instancias para llegar a acuerdos en el abasto.
-Todo esto, aunado al servicio de transporte y alimentos, es lógico que la población tiene que mejorar sus niveles de bienestar… estamos viendo otras instancias, la reparación de una casita endeble, agua entubada, clorada, todo eso hace que bajen las epidemias que teníamos de cólera, de diarreas, de amibiasis, van mejorando los caminos, las fuentes de empleo, etc., y se refleja en mayor bienestar para los campechanos.