Luego de señalar que las actitudes donde se violenta el orden social, de ninguna manera son aceptables, en referencia a la que asumió este miércoles el aspirante panista a la presidencia municipal de Campeche, la presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Mayra Bojórquez González, manifestó que tanto integrantes de partidos políticos, militantes, candidatos, dirigentes y quienes integran las instituciones, deben dirigirse con el máximo respeto hacia las personas con las que tratan.
En entrevista al concluir la octava sesión extraordinaria del Instituto, Bojórquez González se refirió también a la disolución de la coalición “Juntos Haremos Historia”, pues destacó que con ella, los partidos políticos que la conformaban tienen la posibilidad de definir sus propias estrategias y políticas, pues tienen la capacidad y el derecho de auto organizarse, y si lo consideran ir de manera individual al proceso electoral.
-Por eso se establece un plazo para tomar esa determinación –indicó y comentó que la disolución se presentó ante el Instituto la noche del lunes próximo pasado.
Más adelante, sobre el trabajo que realizará el IEEC para garantizar la seguridad de los candidatos y ciudadanos, enfatizó es un trabajo conjunto que le compete a todas las autoridades del Estado pero también a los ciudadanos y la administración tiene el diseño de cómo va a operar en la entidad y que el proceso de desarrolle de manera pacífica al tiempo que afirmó nadie quiere actos de violencia, y la ley establece deben ser elecciones pacíficas.
En este contexto, sobre las aseveraciones del aspirante panista a la presidencia municipal de Campeche, Eliseo Fernández Montufar, en contra de reporteros, puntualizó debe haber civilidad y cordialidad ante todo.
-El respeto entre ciudadanas y ciudadanos y al respeto a la dignidad en el sentido de que todos somos seres humanos y precisamente por esa humanidad, merecemos exactamente el mismo respeto todas las personas.
-Aquí la petición es que todos, tanto los integrantes de los Partidos Políticos, los militantes, los candidatos, los dirigentes, nosotros mismos como integrantes de instituciones nos dirijamos hacia las personas a las que atendemos, las personas con las que tratamos con el máximo respeto, porque es lo que nos va a poder permitir realizar nuestro trabajo. Todos queremos ver candidatos que nos hablen de cómo piensan llevar a cabo sus proyectos, esa es la parte que nos interesa como ciudadanos.
Finalmente, sobre la obligatoriedad de los medios de comunicación para difundir las propuestas, señaló que deben procurar un trato con equidad a todos los participantes en la contienda electoral. Si los candidatos o candidatas declinan esas invitaciones, “también están en su derecho de hacerlo y deben en todo momento, ustedes, tener las evidencias de que efectivamente las personas determinaron no hacer uso de ese espacio”.
-Volvemos a decir, la violencia, estas actitudes donde se altera el orden social, de ninguna manera son aceptables –puntualizó.