Sorprende al cronista de la Ciudad, José Manuel Alcocer Bernés, la cancelación de obras por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), asegurando que la delegada Lirio Suárez Améndola estuvo en la presentación del proyecto y nunca dijo que la enramada de flores que se pretendía colocar en el pasaje de San Juan no estaba permitida.
“Cuando se presentó el proyecto original, estaba el proyecto de los jardines, ahí estaba Lirio Suárez Améndola, entonces por qué en ese momento no dijo que no; por qué tuvo que esperar hasta que pusieran eso para que ahora diga que no se puede”, cuestionó.
Más que indicación o lineamientos del INAH, al cronista de la Ciudad se le hace un acto de mala fe por parte de la delegada del instituto, hacer el llamado una vez que los recursos ya fueron ejecutados.
“Se me hace mala onda, no sé si no estaba prestando atención, yo estuve ahí y desde el primer momento se dijo que ahí se iba a poner una enramada de flores, y lo que no me gusta es que ahora lo niega”, comentó.
Desde su punto de vista dijo el proyecto era una buena idea, pues mencionó, en el Centro histórico hace falta la vegetación y a falta de jardines este era un buen proyecto para su promoción, por lo que desconoce la repentina decisión de la delegada del INAH.
“La justificación que pone Lirio es que no va de acuerdo a lo que era antiguamente el hospital, pero no creo que vayan a reconstruir el hospital, a mí no me parece mala idea, porque en Campeche hace falta vegetación, era un proyecto bonito y atractivo no para el turista, para los campechanos”, señaló.