El Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) trabaja en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR) para que hacer público el contenido de los 55 tomos de la investigación sobre la desaparición de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
Se está haciendo un acompañamiento institucional a la Procuraduría General de la República para que las partes que se testen sean las que se tienen que testar, sean los que se tienen que reservar y no se teste información más allá. Esto es muy importante, en su momento se darán a conocer ya los documentos, dijo la consejera presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), Ximena Puente.
Todos los interesados en conocer la forma en que la PGR trabajó las investigaciones de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero tendrán la información completa.
Puente dijo que garantizarán la información pública de esta investigación. Atenderán la relevancia social, porque son temas socialmente muy importantes.
Ximena Puente insistió en que sólo se protegerán los datos personales que puedan implicar algún problema, pero el resto de la información será tal cual están en los 55 tomos de la investigación. La titular del INAI está convencida de la importancia de que la población tenga esta información de primera mano.