Para contribuir al progreso económico de Champotón y de Campeche, el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés anunció en esta comunidad que este año su gobierno impulsará la construcción y reconstrucción de 13 caminos a zonas cosecheras, con un total de cien kilómetros de longitud en este municipio, en apoyo de los productores champotoneros, y afirmó que los gobiernos que hemos tenido han trabajado por las cosas que más le preocupa a los campechanos.
En intensa gira de trabajo que abarcó las comunidades de San José Carpizo II, Moquel, El Porvenir y Sihochac, el mandatario estatal inauguró once kilómetros a zonas cosecheras de San José Carpizo II y a Moquel, con una inversión de 2 millones 483 mil 532 pesos, y la reconstrucción de y 6.7 kilómetros de caminos de acceso La Joya-El Porvenir, La Joya-Ciudad del Sol y La Joya-La Noria, con una inversión de 5 millones 110 mil 593 mil pesos.
En presencia del presidente municipal de Champotón, Xicoténcatl González Hernández, de los secretarios de Desarrollo Rural, Everardo Aceves Navarro y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Augusto Trejo Castro, así como del diputado al Congreso del Estado, Emmanuel Vera Olivares, el titular del Ejecutivo estatal cortó los listones de inauguración de los caminos a zonas cosecheras –eminentemente cañeras- y de acceso entre las poblaciones citadas.
Ortega Bernés anunció que este año su gobierno hará caminos para apoyar las áreas productivas de Champotón, con 6 kilómetros en el área de Sihochac, 5 kilómetros en Villa Madero, 9 kilómetros en Santo Domingo Kesté, 6 kilómetros en Hool, 5 kilómetros más en San José Carpizo y 6 kilómetros en Chan Laguna.
Significó el gobernador del Estado que se trata de un número muy importante de caminos a áreas productivas que significan más de 30 kilómetros para apoyar a los productores de Champotón.
Ante los productores champotoneros, el jefe del Ejecutivo estatal se dijo contento por poner en servicio los caminos y manifestó que en el tiempo por venir su gobierno seguirá trabajando muy fuerte, tanto en el tema de caminos como en escuelas, casas de salud y en otras acciones que van a ayudar a que Champotón progrese.
Refirió el mandatario campechano que en el sitio en el que se construyó la subestación eléctrica de Sihochac –que horas más tarde puso en servicio- se ubicó un banco de material que ha sido usado para áreas de cosecha, con el que se hicieron 27 kilómetros de caminos cosecheros, en siete caminos, además de que este año se continuará con este trabajo para hacer otros 100 kilómetros en 13 caminos que quedarán debidamente construidos.
Resaltó Ortega Bernés el trabajo coordinado de su gobierno con la administración del alcalde González Hernández, trabajos que van encaminados a cumplir compromisos contraídos, y reconoció que en esta zona existen caminos entre las poblaciones que se encuentran en mal estado.
Mencionó el jefe del Ejecutivo estatal que el camino de Haltunchén-Arellano será atendido, por principio, enana parte, pero este mismo año, por gestiones del Gobierno del Estado, con el apoyo de la Cámara de Diputados, quedará totalmente reconstruido a finales de este mismo año, con una inversión de casi 2 millones de pesos adicionales, porque forma parte de los caminos prioritarios en los que su gobierno ha trabajado en los últimos dos años.