Con el corte del listón inaugural de la exposición “Cine y Revolución”, integrada por 25 imágenes que corresponden a carteles de largometrajes mexicanos, dio inicio en el Centro Cultural “El Claustro” de la Secretaría de Cultural del Estado (SECULT) la “Semana de Cine Mexicano en tu ciudad”, que se desarrollará del 2 al 8 de septiembre con proyecciones, talleres y clases magistrales.
Juana Rodríguez Delgado, Subsecretaria Cultural y Artística de la SECULT, acompañó en el acto inaugural a la directora cinematográfica Gabriela Kircher; la productora Ericka Ávila, y a Hoze Mélendez, protagonista de la cinta “Los Hámsters”.
Las proyecciones corresponden a documentales, largometrajes y cortometrajes de creadores mexicanos, muchos de ellos reconocidos de manera internacional. Tal es el caso de “La tortuga primordial”, un documental con una historia interesante sobre las labores de monitoreo, cuidado y liberación de las tortugas y que resalta la belleza que hay en México, tanto en el mar como en la tierra.
Otras de las películas que integran la selección serán “La leyenda de la Nahuala”, “Carmita”, “Veneno para las hadas”, “Heli”, “Los insólitos peces gato” y una retrospectiva del actor Ernesto Gómez Cruz con cintas como “El crimen del padre Amaro” y “Cadena perpetua”.
La “Semana de Cine Mexicano en tu ciudad” es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura Federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), que propone un evento fílmico itinerante en el que se reúnen largometrajes y cortometrajes de ficción, animación y documentales nacionales de reciente producción.
El ciclo está conformado por títulos que han tenido un lanzamiento previo y limitado dentro del circuito cultural, además de actividades paralelas acompañadas de talento y creativos como cineforos y clases magistrales sobre la producción y promoción del cine mexicano.
Las funciones serán gratuitas y en horarios diferidos, por ello para conocer la programación se invita al público interesado a visitar el sitio web de la Secretaría de Cultura www.culturacampeche.com o comunicarse al (81) 1 77 92.